nov
01
2012
0

Publicidad gráfica o de display

 Estos son los avisos que aparecen en la World Wide Web junto a artículos, contenidos, aplicaciones de mensajería instantánea, correo electrónico, etc

Estos anuncios, conocidos como banners, vienen en tamaños de anuncios estándar, y pueden incluir textos, logos, imágenes, o más recientemente, los denominados “medios ricos de comunicación” (Rich Media).

Son sinónimo de multimedia interactiva, medios de comunicación mejorados que utilizan combinación de texto, audio, imágenes fijas, animaciones, vídeo, interactividad y participación activa por parte de los destinatarios de los anuncios.

Se  pueden exhibir anuncios de publicidad en revistas y periódicos, y en la televisión tienen la posibilidad de pasar de la estática a los interactivos flash y video.

La publicidad display tiene una ventaja significativa sobre la publicidad en revistas, periódicos y TV, son las opciones de orientación, como la focalización demográfica y de comportamiento, están disponibles para seguir el rendimiento de su campaña diaria a las métricas de medida, tales como impresiones, clics y conversiones para calcular el Retorno a la Inversión (ROI).

(more…)

oct
01
2012
0

Publicidad P.O.P., por el posicionamiento útil de una marca

Ejemplos de material P.O.P.

Dentro de las actividades promocionales y de manejo de publicidad de establecimientos como supermercados, tiendas de abarrotes y charcuterías, entre otros, sobresale el manejo que se hace del material P.O.P. (por las siglas en inglés de point of purchase) o de punto de venta.

Las funciones del material P.O.P. se caracterizan por dos aspectos:
- Cuando el negocio incursiona en el mercado o en punto geográfico específico y necesita que sea conocido rápidamente, sin necesidad de acudir a un plan sustentado en avisos de prensa, radio y televisión debido a que no cuenta con los recursos para esto.
- Cuando el establecimiento o la marca ya reconocida en el medio implementa acciones de fidelización para que los clientes se sientan comprometidos con el mismo.

Los anteriores aspectos se trabajan a partir de estrategias como ubicación de afiches, banners, dummies, volantes, vitrinas y exhibidores especiales como parte de la decoración del establecimiento, además de compartir otras utilidades en virtud de la fácil ubicación de los productos y de su adquisición en ofertas o promociones especiales.

Dentro de las estrategias de fidelización que abarca la ubicación de material P.O.P. está la de premiar a los clientes con regalos de productos de una marca o línea de productos en especial en presentaciones económicas o dosis personales; degustaciones en el caso de alimentos preparados o para cocción o recordatorios que tengan una utilidad como utensilios para la cocina, el hogar o decorativos, como lapiceros, relojes de pared, encendedores, mouse pad, libretas, camisetas, tazas y vasos, por nombrar algunos.

(more…)

jul
01
2012
0

Una ropa que sonríe por los niños del mundo

 Clothes for Smiles es la campaña de Uniqlo (la mayor cadena textil japonesa) y Unicef que inició en octubre de 2012 y finalizó el 31 de diciembre pasado.

La imagen de la campaña es el tenista profesional Novak Djokovic, embajador de Uniqlo, Marca Global, quien desde hace algún tiempo ha estado interesado en realizar su deseo común y mutuo para mejorar la vida de las personas y contribuir a la sociedad. Y el resultado fue el lanzamiento de este programa destinado a llevar sonrisas a los niños de todo el mundo, alimentando sus sueños y dándoles las herramientas para construir un futuro mejor y más brillante.

“La ropa por sonrisas” se enfocó en dos programas de $ 5 millones de dólares cada uno; el primero, recibiendo las ideas de todo el mundo a través de su página web para contribuir a un mejor porvenir para los niños; y la segunda, una iniciativa para dar apoyo a los programas destinados a mejorar la educación de los niños a través de Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia) a través de un acuerdo de alianza global con Fast Almacén al por menor.

(more…)

abr
01
2012
0

Momento para unir ética y publicidad

El danés Martin Lindström, es uno de los más respetados gurús de marketing y branding, y uno de los autores más vendidos en New York Times y The Wall Street Journal.

El autor de Buyolog, dentro de su trayectoria profesional, ha proyectado numerosas situaciones en el tema de publicidad y marketing,  y para 2012 determinó que la relación entre ética y publicidad marcaría nuevas tendencias  en este aspecto que la alejaría de la brecha que actualmente hay entre ellas.

Martin asegura que  en las pocas instituciones de publicidad existentes, no hay mucha claridad sobre códigos éticos para aplicar a los anuncios y mensajes publicitarios, y que asi mismo  en las empresas así cuenten con manuales éticos que regulen su proceder, no es un tema suficientemente validado ante el interés creciente de rigurosidad para censurar las marcas menos éticas.

En su reflexión al respecto Lindstrom propone unas pautas para tener en cuenta en otorgar un nexo entre la ética y la publicidad:

-          En cuanto a la publicidad con los niños, debe darséle el mismo tratamiento como si fueran los hijos propios, de familiares o amigos.

-          Definir términos éticos para el respectivo grupo objetivo cada vez que se va a lanzar un producto o servicio.

-          Diferenciar muy bien qué es percepción y qué realidad, le servirá mucho a la hora de enfrentar sus mensajes a estos dos ámbitos.

-          Ante todo ser transparente,  es necesario informar a los consumidores lo que sabe de ellos y como se utilizará esa información. Asimismo en el caso del impacto ambiental que genere la marca.

(more…)

feb
01
2012
0

Publicidad para todos

 Hacer publicidad no es sólo para las grandes empresas. De ninguna manera. La publicidad es un medio de comunicación amplio y abarca a todo aquel que quiera darse a conocer, no importa cuán grande o pequeño sea su negocio.

Cualquier tipo de intento por querer mostrar su negocio es publicidad. Desde el esfuerzo por tener el mejor letrero, atender a los clientes adecuadamente y tener su tienda lo más presentable posible, es publicidad, porque esas cosas hablan por usted.

Hay que partir de que las relaciones, la atención y presentación del personal, el montaje del local y los buenos precios también hacen parte de las llamadas estrategias publicitarias.

No es cierto que los negocios pequeños estén excluidos de los beneficios de la propaganda. Para ello están a la mano diversas maneras de hacer publicidad a la medida de cada bolsillo. Tenga en cuenta que si su negocio no es conocido son pocas las posibilidades de competir, aunque su tienda sea mejor que la de al lado.

La función de la publicidad no es otra que la de comunicarle a los compradores potenciales que usted existe y recordarles a los clientes fieles las ventajas de seguir siéndolo. En un plan de publicidad se tienen en cuenta hasta los detalles. Por ejemplo, puede repartir calcomanías que incluyan, además del nombre de la tienda y el número de los domicilios, datos adicionales como el teléfono de la policía y de la central de urgencias más cercana.

(more…)

Copyright © 2009 Blog de Publicidad Todos los derechos reservados.