Descenso de la inversión publicitaria, excepto en Internet | Blog de Publicidad
La inversión publicitaria en los primeros nueve meses del año ascendió a 4.991,2 millones de euros, un 11,3 por ciento menos que en el mismo periodo de 2007 como consecuencia de la crisis económica, según el índice i2p, elaborado por Arce Media y Media Hotline.
El descenso de la inversión en publicidad, que este año ha registrado tasas de crecimiento negativas durante todo el ejercicio, se acentuará en el último trimestre, periodo para el que Arce Media y Media Hotline prevén una caída cercana al 17 por ciento.
En el conjunto del ejercicio, el descenso será del 14 por ciento, según el estudio. Todos los medios han experimentado un descenso de las inversiones publicitarias excepto Internet, que sube un 20,1 por ciento.
No obstante, la Red sólo representa el 2,6 por ciento del total del mercado publicitario, que continúa dominado por la televisión, con una cuota del 47,9 por ciento (2.392,1 millones de euros).
Cine y prensa son los más afectados, con unos descensos de las inversiones publicitarias del 32,6 y el 18,2 por ciento, respectivamente.
El descenso ha supuesto a la prensa la pérdida de dos puntos de cuota con respecto a los nueve primeros meses del año pasado, aunque continúa como el segundo medio por inversiones, 1.174,3 millones de euros, el 23,5 por ciento del total.
Por sector de actividad de los anunciantes, sólo belleza e higiene, arte y espectáculos y alimentación incrementaron su inversión publicitaria entre enero y septiembre.
Los sectores que más decrecen son los de servicios privados (36 por ciento), entre los que se incluyen construcción e inmobiliaria, pequeña publicidad (32,7 por ciento), servicios públicos (25,4 por ciento) y finanzas y seguros (24,2 por ciento).
Otros sectores con importantes descensos son energía, un 19,1 por ciento menos, limpieza (18,2 por ciento) y automoción, que cae el 17,2 por ciento.
VN:F [1.9.15_1155]
Calificación: 0.0/10 (0 Votos)