nov
17
2008

Descenso de la inversión publicitaria, excepto en Internet

La inversión publicitaria en los primeros nueve meses del año ascendió a 4.991,2 millones de euros, un 11,3 por ciento menos que en el mismo periodo de 2007 como consecuencia de la crisis económica, según el índice i2p, elaborado por Arce Media y Media Hotline.

El descenso de la inversión en publicidad, que este año ha registrado tasas de crecimiento negativas durante todo el ejercicio, se acentuará en el último trimestre, periodo para el que Arce Media y Media Hotline prevén una caída cercana al 17 por ciento.

En el conjunto del ejercicio, el descenso será del 14 por ciento, según el estudio. Todos los medios han experimentado un descenso de las inversiones publicitarias excepto Internet, que sube un 20,1 por ciento.
No obstante, la Red sólo representa el 2,6 por ciento del total del mercado publicitario, que continúa dominado por la televisión, con una cuota del 47,9 por ciento (2.392,1 millones de euros).

Cine y prensa son los más afectados, con unos descensos de las inversiones publicitarias del 32,6 y el 18,2 por ciento, respectivamente.

El descenso ha supuesto a la prensa la pérdida de dos puntos de cuota con respecto a los nueve primeros meses del año pasado, aunque continúa como el segundo medio por inversiones, 1.174,3 millones de euros, el 23,5 por ciento del total.

Por sector de actividad de los anunciantes, sólo belleza e higiene, arte y espectáculos y alimentación incrementaron su inversión publicitaria entre enero y septiembre.

Los sectores que más decrecen son los de servicios privados (36 por ciento), entre los que se incluyen construcción e inmobiliaria, pequeña publicidad (32,7 por ciento), servicios públicos (25,4 por ciento) y finanzas y seguros (24,2 por ciento).

Otros sectores con importantes descensos son energía, un 19,1 por ciento menos, limpieza (18,2 por ciento) y automoción, que cae el 17,2 por ciento.

VN:F [1.9.22_1171]
Rating: 0.0/10 (0 votes cast)

22 comentarios »

  • Blog de Marketing » Aprovechar las oportunidades del Marketing online

    [...] Unido la publicidad online crecerá un 6% durante este año acercándose así a los niveles de inversión publicitaria de otros medios como la televisión. Una prueba más de la rapidez con la que este nuevo medio es [...]

    Pingback | 20 noviembre 2008
  • [...] Manuel Alonso, experto en marketing digital de IE Business School, explica que “el recorte de inversión publicitaria supone el reto de conseguir los mismos leads (clientes potenciales)con menos impactos, así que se [...]

    Pingback | 24 noviembre 2008
  • “Buscando en internet” antes de comprar | Blog de Posicionamiento

    [...] está adquiriendo internet en la decisión de compra de los consumidores y están redirigiendo su inversión publicitaria en medios convencionales hacia la publicidad en Internet y, en especial, hacia las estrategias de [...]

    Pingback | 25 noviembre 2008
  • Siete de cada diez españoles no concibe su vida sin Internet | Blog de Posicionamiento

    [...] adquiriendo internet en los hábitos diarios de la sociedad española y están redirigiendo su inversión publicitaria en medios convencionales hacia la publicidad en Internet y, en especial, hacia las estrategias de [...]

    Pingback | 25 noviembre 2008
  • [...] crisis económica mundial del 2008 provocará una caída superior al 8% de la inversión publicitaria de medios tradicionales. Por contra, los nuevos medios continúan su tendencia de crecimiento. [...]

    Pingback | 25 noviembre 2008
  • [...] va a ser un año de crisis, pero una parte importante de las inversiones publicitarias de televisión, radio o periódicos pueden pasarse a Internet. Además, algunos anunciantes podrán [...]

    Pingback | 25 noviembre 2008
  • [...] inversión publicitaria online en España ha aumentado en un 75,5% con respecto al primer semestre año pasado, llegando a [...]

    Pingback | 25 noviembre 2008
  • [...] el poco dinero del que disponen para publicidad. Según Infoadex, en los medios convencionales, la inversión publicitaria durante el primer semestre de 2008 se ha situado en 3.644,7 millones de euros frente a los 3.898,5 [...]

    Pingback | 25 noviembre 2008
  • [...] inversión publicitaria ‘online’ continúa aumentando y superará los 700 millones de euros al terminar el [...]

    Pingback | 25 noviembre 2008
  • [...] el sector publicitario buscan nuevas vías hacia las que diversificar el riesgo del descenso de la inversión publicitaria, especialmente hacia Internet, para lo que construyen presencias en plataformas alternativas y [...]

    Pingback | 25 noviembre 2008
  • [...] incremento de las inversiones publicitarias prosigue al alza. La publicidad online creció en relación con el primer semestre de 2007 hasta un [...]

    Pingback | 25 noviembre 2008
  • [...] abordar las publicaciones, Torres habla de las tasas de crecimiento de la publicidad on line en torno al 22%, debido al tiempo que dedica el español a su ocio a través de Internet. Esto [...]

    Pingback | 1 diciembre 2008
  • [...] los últimos datos del Interactive Advertising Bureau, la inversión publicitaria en medios digitales ha crecido un 17,22% con respecto al semestre anterior, y un 39,46% en [...]

    Pingback | 5 diciembre 2008
  • [...] países como el Reino Unido, la inversión publicitaria online ha experimentado un crecimiento hasta el punto de equipararse e incluso [...]

    Pingback | 5 diciembre 2008
  • [...] multiplicado sus inversiones en ellas. Además, la firma eMarketer calcula que, de aquí a 2010, la inversión publicitaria en la Web 2.0 alcanzará los 3.100 millones de euros, frente a los 370 millones de euros de [...]

    Pingback | 10 diciembre 2008
  • [...] que entramos en crisis los estudios sobre inversión publicitaria llegaban día si, día no, ya fuese para evaluar el panorama americano, europeo o nacional, todo [...]

    Pingback | 31 diciembre 2008
  • Impacto de las marcas en el Marketing Online | Blog de Marketing

    [...] gracias a una sólida afluencia de marcas y anunciantes dispuestas a destinar gran parte de su inversión publicitaria en este tipo de medios con anuncios a toda página promocionando sus novedades y productos estrella [...]

    Pingback | 14 enero 2009
  • Internet marcará el futuro del Marketing | Blog de Marketing

    [...] países como el Reino Unido, la inversión publicitaria online ha experimentado un crecimiento hasta el punto de equipararse e incluso [...]

    Pingback | 14 enero 2009
  • [...] Si recientemente ya adelantábamos que el sector publicitario se preparaba para afrontar una disminución de la inversión publicitaria, sus efectos en los medios tradicionales de prensa escrita serán sin duda mucho más pronunciados que en el resto de soportes y medios de comunicación entre los cuales y según este estudio, Internet se presenta como el medio de comunicación con mayores previsiones positivas de inversión publicitaria. [...]

    Pingback | 15 enero 2009
  • [...] no es un soporte impreso, sino una edición que se hace todos los días”. Por ello, “la inversión publicitaria en ellos crecerá de forma exponencial cuando superemos la crisis”, auguró [...]

    Pingback | 15 enero 2009
  • [...] panacea de internet. Es decir, que el medio escalaría posiciones respecto al resto de soportes en inversión publicitaria, se experimentaría un importante incremento en su uso, y el crecimiento de las empresas online [...]

    Pingback | 30 enero 2009
  • [...] online ha crecido con dos dígitos cada año. Según la agencia ZenithOptimedia este año la inversión publicitaria en internet estará a un punto de la que se realiza en revistas y superará en tres a la que se realiza en la [...]

    Pingback | 9 febrero 2009

RSS feed for comments on this post. TrackBack URL

Deja un comentario

Copyright © 2009 Blog de Publicidad Todos los derechos reservados.