El 80% de los internautas recuerda la publicidad online | Blog de Publicidad
De acuerdo con el Estudio de Eficacia de Formatos Display del IAB Spain, ocho de cada diez encuestados (79%) recuerda alguna campaña de publicidad gráfica online en alguno de los formatos sugeridos, citando la marca anunciada. Además, el promedio de campañas que recuerda cada internauta asciende a 3,3.
El análisis de los resultados por segmentos sociodemográficos muestra que son los varones y los entrevistados más jóvenes (de 15 a 35 años) quienes recuerdan más publicidad online y un mayor número de campañas. En términos de generación de recuerdo de marca, los layers y los anuncios flotantes resultan ser los formatos más eficientes, seguidos por el vídeo online.
En relación con las creatividades, las dinámicas son las que contribuyen a generar un mayor recuerdo de marca. De este modo, algo más de la mitad de los anuncios que se mencionan (54%) eran dinámicos.
Prácticamente un cuarto (23,5%) de las campañas de publicidad digital que se recuerdan ha recurrido a efectos especiales. Esta proporción varía de forma ostensible en función del formato en el que se recuerda la campaña. Tanto en el caso de los anuncios con layers/anuncios flotantes como de interstitiales/cortinillas, aproximadamente un tercio (33% y 34%, respectivamente) incluían algún tipo de efecto diferenciador. En cambio, apenas 2 de cada 10 campañas de publicidad en Internet (15%) de banner recordadas incluía estos recursos técnicos.
Publicidad en Redes Sociales
En esta oleada del Estudio se ha elaborado también un monográfico dedicado a los medios sociales, habida cuenta de su importancia en el Internet actual. Así, el 78% de los encuestados pertenece a alguna de las redes sociales analizadas (Facebook, Sonico, Hi5, Tuenti, Badoo, Twiter, Fotolog, MySpace y Metroflog).
En el caso de los jóvenes de 15 a 20 años, este porcentaje se eleva hasta 98%. Por sexos, destaca la mayor afinidad de las mujeres (82% vs. 74% varones). Consultados sobre la publicidad en las redes sociales, no existe una percepción entre los usuarios de que el peso de la publicidad en este tipo de plataformas sea excesivo.
Eye tracking: interacción visual con la publicidad online
IAB Spain y The Cocktail Analysis han presentado, asimismo, el estudio Claves sobre la Interacción visual con la publicidad web, realizado con la técnica de eye tracking y la colaboración tecnológica de Alt64. Entre los resultados de esta investigación destaca que el 75% de los banners estudiados recibió impacto visual de, al menos, el 50% de los usuarios analizados.
Los banners dinámicos reciben más atención que los estáticos, ya que el usuario se detiene en ellos durante más tiempo acumulado. Además, el 60% de las miradas que cayeron sobre banners dinámicos vieron la marca y el producto que se anunciaba.
El Estudio ha demostrado además la mayor atención que presta el internauta a la publicidad contextual. De este modo, se observa mayor frecuencia y, sobre todo, una actitud visual diferente (más tiempo y más repeticiones) sobre la publicidad integrada en términos de contenido con su contexto.
En resumen, los banners más vistos son dinámicos, con la marca y el producto siempre visibles, preparados para impactos visuales de corta duración temporal e integrados en términos de contenidos. Por último, y en relación con la publicidad multimedia, el Estudio muestra que se presenta como muy efectiva para captar la atención de los usuarios durante periodos de tiempo prolongados.
VN:F [1.9.15_1155]
Calificación: 0.0/10 (0 Votos)