nov
24
2008

El parón obliga al sector inmobiliario a aumentar un 32% la publicidad en internet

El sector inmobiliario aumentó un 32% su actividad publicitaria en internet durante septiembre con el objetivo de animar las ventas, afectadas por la subida de los tipos de interés y la crisis de liquidez, según datos de la compañía Nielsen Online publicados ayer.

De esta forma, el mercado inmobiliario ocupa ya el quinto puesto entre las actividades con mayor actividad publicitaria, sólo por detrás de los anunciantes de tecnología, servicios empresariales, formación o gran consumo.

Un total de 150 anunciantes se dieron cita en la red para captar la atención de potenciales compradores en septiembre. En comparación con el resto de Europa, España fue el país que concentró mayor movimiento publicitario de contenidos inmobiliarios durante ese mes, superando al Reino Unido, Alemania o Francia.

Crece la audiencia
Según el análisis de Nielsen, a pesar de la crisis actual y, en concreto, del desplome de la actividad inmobiliaria, internet se ha revelado como un medio al que todos acuden, desde promotoras inmobiliarias y constructoras hasta particulares interesados en la compraventa.

El jefe del departamento de estudios de idealista.com, Fernando Encinar, destaca que el desplome de la burbuja inmobiliaria en España ha acelerado la migración de la demanda de vivienda desde otros soportes, con lo que la red es ahora el mejor canal para buscar casa.

Durante octubre, la audiencia a estos portales se incrementó más de un 55%, debido a ese creciente interés de los usuarios por esos contenidos.

La directora de fotocasa.es, Mónica Espina, apunta que “los récords de audiencia obtenidos indican que el sector sigue muy activo”. Esta tendencia de crecimiento confirma que los portales inmobiliarios se han convertido en la principal fuente de información para la demanda y en un gran escaparate para la oferta.

VN:F [1.9.22_1171]
Rating: 0.0/10 (0 votes cast)

10 comentarios »

  • [...] y marketing online. La organización que reúne a las entidades vinculadas con el desarrollo de la publicidad en Internet, Interactive Advertising Bureau de Argentina, anunció la cuarta edición de las Jornadas [...]

    Pingback | 25 noviembre 2008
  • [...] publicidad en Internet sigue buscando su camino y la última tendencia son los nuevos formatos enriquecidos que mezclan [...]

    Pingback | 25 noviembre 2008
  • [...] la forma de publicitar sus productos y trasladan sus presupuestos de televisión y prensa a la publicidad en Internet que le puede proporcionar una publicidad más enfocada al ROI. La adopción por parte del usuario [...]

    Pingback | 29 noviembre 2008
  • Siete de cada diez españoles no concibe su vida sin Internet | Blog de Posicionamiento

    [...] española y están redirigiendo su inversión publicitaria en medios convencionales hacia la publicidad en Internet y, en especial, hacia las estrategias de marketing online como el posicionamiento en [...]

    Pingback | 4 diciembre 2008
  • “Buscando en internet” antes de comprar | Blog de Posicionamiento

    [...] los consumidores y están redirigiendo su inversión publicitaria en medios convencionales hacia la publicidad en Internet y, en especial, hacia las estrategias de marketing en [...]

    Pingback | 4 diciembre 2008
  • Una nueva red de publicidad conecta a anunciantes y soportes online | Blog de Posicionamiento

    [...] online del mercado publicitario con la visión de mejorar la transparencia, calidad y control de publicidad en Internet para clientes. La fase alpha inicial tiene como función el desarrollo del producto hasta que se [...]

    Pingback | 4 diciembre 2008
  • [...] negocio de la publicidad en Internet en América Latina se multiplicará casi por cinco hasta alcanzar los dos mil 600 millones de [...]

    Pingback | 13 diciembre 2008
  • [...] en Internet, abarca el 57% del mercado de los servidores de anuncios, plataformas que venden publicidad en Internet, a través de sus empresas DoubleClick y [...]

    Pingback | 31 diciembre 2008
  • Impactos de las marcas en el Marketing online | Blog de Marketing

    [...] En internet parece existir una tendencia que obsesivamente centra todos sus recursos en la medición de la efectividad de los clics y los retornos de los diferentes soportes y campañas publicitarias, que cada día parecen reducir su coste y beneficio debido a los “monopolios” de las grandes empresas que controlan el mercado de la publicidad en Internet. [...]

    Pingback | 12 enero 2009
  • [...] último estudio sobre los precios de la publicidad en Internet de Pubmatic muestra que en el último trimestre de 2008 las cifras han caído de forma drástica. [...]

    Pingback | 20 enero 2009

RSS feed for comments on this post. TrackBack URL

Deja un comentario

Copyright © 2009 Blog de Publicidad Todos los derechos reservados.