En Colombia la publicidad online creció 48%
La publicidad digital en Colombia tuvo un crecimiento del 48% en 2008, que se refleja en 38.006 millones de pesos, informó este jueves Interactive Advertising Bureau (IAB).
Gracias al posicionamiento y la penetración de internet en el país, que cuenta ya con 17,1 millones de usuarios, las agencias interactivas y las centrales de medios que hacen parte de IAB Colombia reportaron 16.623 millones de ingresos por venta de medios digitales.
La cifra muestra un aumento de 32 por ciento con relación a 2007, cuando la facturación ascendió a 12.630 millones de pesos. El informe, conducido por PricewaterhouseCoopers, precisó que los anunciantes en la web, en el caso de Colombia, están distribuidos así: 77% equivale a los grandes anunciantes, 13% a anunciantes del exterior y los pequeños y medianos anunciantes son el 10% del total de las ventas.
Según PricewaterhouseCoopers el crecimiento en la publicidad online se debe, en parte, a que “las compañías colombianas ven en los medios digitales una herramienta efectiva y confiable, con la que se pueden medir realmente los alcances de una campaña publicitaria”, precisa IAB Colombia en un comunicado.
El ranking de los anunciantes
IAB Colombia identificó a las empresas y segmentos de la economía que más usan internet para sus campañas publicitarias en el país. El top quedó así:
1. Comunicaciones: 27%.
2. Automotores: 10.3%.
3. Servicios financieros: 9.7%.
4. Licores: 9%.
5. Aseo persona, salud y belleza: 8%.
3 comentarios »
RSS feed for comments on this post. TrackBack URL
[...] este Marketers’ Internet Ad Barometer 2009 afirma que mantendrá el mismo nivel de inversión en publicidad online que hasta ahora y solo el 8% planea recortar el presupuesto. Esto demuestra la importancia que [...]
[...] Spain, Asociación que representa al sector de la publicidad online interactiva en España, ha presentado la tercera edición de su Festival de publicidad digital, que [...]
[...] tiempos de recesión económica, la publicidad online permite desarrollar campañas de menor coste y mayor impacto relativo en comparación con el uso de [...]