In Game Advertising, la publicidad en videojuegos | Blog de Publicidad
Cada vez más la publicidad online gana terreno respecto a la publicidad convencional. In Game Advertising se trata de introducir la publicidad en escenarios de juegos online, una variante atractiva para el anunciante y poco explotada hasta el momento.
Según la mayoría de los estudios realizados, tanto Internet como el sector de los juegos online continuarán con crecimientos de dos dígitos durante los próximos años. Un estudio realizado por Price Waterhouse Coopers, destaca que la telefonía móvil y acceso a la banda ancha son “factores claves para el futuro desarrollo de la industria del mercado de juegos… Y el mercado de juegos será, a su vez, clave para el futuro de la industria del ocio y entretenimiento”.
Los anunciantes aún continúan invirtiendo importantes cantidades de dinero en los medios tradicionales. Sin embargo, un estudio de Yankee Group resalta que en la segunda mitad de esta década, la modalidad de publicidad In Game está registrando un crecimiento significativo. La inversión en publicidad en juegos online en se prevé que evolucione desde los 300 millones de dólares actuales hasta los 1.500 millones en 2010.
De acuerdo con el mismo estudio, algunas de las conclusiones son:
•El In Game Advertising constituye la siguiente etapa de la evolución de la publicidad.
•Combina lo mejor del branding con elementos transaccionales de publicidad en Internet, dentro del entorno del juego. •Lo que la tecnología es capaz de proporcionar en este campo, aún está por descubrir.
•En los próximos dos años el desarrollo, girará en torno a este formato publicitario y en detectar los líderes en este segmento.
Modalidades In Game Advertising: estático vs. dinámico
La modalidad estática de In Game Advertising incluye imágenes (logos, carteles, banners,…) y su uso está restringido sólo para dar a conocer la marca (conocimiento e imagen), debido a la limitación de posibilidades de intercambio de contenidos.
Frente a esta modalidad, la dinámica es más específica y efectiva. Los patrocinadores puedan interactuar sobre los contenidos y actualizarlos por marcas, productos, promociones u otras campañas asociadas. Además, los anunciantes pueden reservar las llamadas “campañas”, que siguen una estrategia que tiene en cuenta el campo de visión de los usuarios a la hora de mostrar contenidos, contando y cuantificando los impactos (o AdImpressions), el periodo de utilización, el número de contactos únicos con el usuario, etc.
Más o menos todos los desarrolladores de juegos, tanto de consolas o de PC, están creando comunidades online para poder incorporar la posibilidad dinámica de In Game Advertising. El proceso está en continua evolución y quedan algunos años antes de que esté plenamente desarrollado.