La CE estudiará a fondo la publicidad online basada en intereses
La Comisión Europea (CE) estudiará si la creación de ‘perfiles’ de los consumidores a partir del registro de sus comportamientos en la Red les sitúa ‘en desventaja’ ante las empresas que utilizan este sistema de publicidad.
El Ejecutivo comunitario analizará si nuevas prácticas publicitarias, como la llamada ‘publicidad basada en intereses’, pueden inducir al establecimiento de precios discriminatorios o a una reducción del poder de elección de los usuarios.
La ‘publicidad online basada en intereses’ consiste en la creación de un perfil del internauta a partir de las páginas que visita o las compras que realiza en línea, con objeto de dirigirle anuncios más adaptados a sus gustos. Esta forma de publicidad online crecerá por valor de unos 3.000 millones de euros durante los próximos tres años en todo el mundo, lo que supone un aumento ocho veces mayor al registrado desde 2007, según previsiones de la CE.
La Comisión estudiará en qué medida las nuevas formas de anunciar a través de internet perjudican a los consumidores, en especial aquellas que captan datos personales de los usuarios sin que éstos lo sepan, como sucede en algunos foros o blogs.
‘Necesitamos analizar en profundidad el elemento discriminatorio que podría suponer el ajuste de una oferta en línea para un consumidor de acuerdo a su historial de compras por internet’, dijo la comisaria europea de Consumo, Meglena Kuneva.
También se investigarán en profundidad los contratos, condiciones de uso o políticas de privacidad que los consumidores suscriben en la red, con objeto de determinar si son lo suficientemente claros y, por lo tanto, ‘justos’ para ellos.
‘En ocasiones, permitimos el uso de nuestros datos por terceras partes sin saberlo, por ejemplo al aceptar los ‘cookies’ (marcadores electrónicos que registran las páginas que se visitan en la Red) de terceros’, advirtió la comisaria.
Para extender la protección de los consumidores en internet, en especial de los ‘grupos más vulnerables’ (como niños y adolescentes), la Comisión seguirá de cerca estos temas y contemplará la aplicación de medidas concretas de regulación. Asimismo, el Ejecutivo comunitario publicará el mes próximo una ‘guía digital’, que elaboran de forma conjunta sus direcciones generales de Consumo y Sociedad de Información, con vistas a mejorar el conocimiento de los derechos y obligaciones de los consumidores en el entorno digital.
2 comentarios »
RSS feed for comments on this post. TrackBack URL
[...] decidir qué datos de sus búsquedas puede utilizar Google y así controlar si quieren recibir publicidad online basada en sus intereses y preferencias, dijo en una entrevista el director general de Google [...]
[...] predisposición para prestar atención a la publicidad online en otras franjas horarias varía en función de la edad. Los jóvenes aseguraron que prestan más [...]