nov
14
2008

La crisis económica deriva la inversión publicitaria hacia Internet

Durante el primer semestre del año, la inversión en publicidad en televisión ha caído un 4%, en los diarios en papel un 16,2% y en la radio un 3%. Sólo los canales temáticos e Internet, con un crecimiento este último del 28%, se salvan del pesimismo generalizado.

En estos tiempos de crisis, cuando escasea el dinero y de lo primero que se presciende es de lo superfluo, la publicidad paga los platos rotos. Sin embargo, Internet es una plataforma con un potencial todavía por explorar y en el que las grandes multinacionales creen ciegamente. Por ello, invierten en Internet el poco dinero del que disponen para publicidad.
Según Infoadex, en los medios convencionales, la inversión publicitaria durante el primer semestre de 2008 se ha situado en 3.644,7 millones de euros frente a los 3.898,5 millones que se registraron en el mismo periodo del pasado ejercicio, lo que representa un decrecimiento del 6,5%.

El primer medio por volumen de inversión es la televisión, pero se ha rebajado en el primer semestre del año en un 4,1%. En segunda posición con mayor inversión publicitaria se sitúan los diarios en papel, que han tenido una caída del 16,2%. El tercer lugar lo ocupa la radio, cuyo decrecimiento ha sido del 3,3%. Las revistas tampoco han tenido mucha suerte, viendo disminuir la inversión en un 4,5%.

En el último lugar de los medios a los que se dirige la inversión publicitaria se encuentra el cine, con el peor panorama de todos, ya que ha visto reducida la inversión casi a la mitad al decaer en un 43%. En el campo de las excepciones está Internet, que ha experimentado un incremento de la inversión en un 28,3%, y los canales temáticos, que también se aleja de la tendencia negativa con un crecimiento del 12,1%.

En Internet la publicidad es más barata y además cuenta con una enorme capacidad de difusión del mensaje publicitario. Tiene la ventaja de que la propaganda puede globalizarse. Si tiene éxito, un anuncio de una pequeña empresa familiar de Alberite, puede verse en Toronto, Sidney o Finlandia. Los medios digitales también están acusando esta crisis, aunque en menor medida por las razones antes mencionadas.

En cuanto al futuro, las previsiones de Zenith Vigía, empresa que controla la publicidad en los medios de comunicación, son claramente negativas. Proyectan una caída histórica en el mercado publicitario, superior a la que se produjo en el año 1993 y, por tanto, la mayor desde que el mercado publicitario español alcanzó su madurez, algo que sólo puede fecharse en los años ochenta. La caída prevista es del 9,2%, pero podría ser aún algo mayor si no se produce una cierta reanimación en este último trimestre dado el actual entorno de inflación creciente, según Madinaveitia.

Si se cumplieran las previsiones de Zenith Vigía, lejos de superar los 8.000 millones de euros que a comienzos de 2008 se esperaban para este año, la inversión publicitaria en medios caería hasta niveles de 7.200 millones en 2008 y perdería el nivel de los 7.000 en 2009.

VN:F [1.9.22_1171]
Rating: 0.0/10 (0 votes cast)

23 comentarios »

  • Las tendencias de la publicidad y el marketing online | Blog de Marketing

    [...] y marketing online. La organización que reúne a las entidades vinculadas con el desarrollo de la publicidad en Internet, Interactive Advertising Bureau de Argentina, anunció la cuarta edición de las Jornadas [...]

    Pingback | 25 noviembre 2008
  • [...] inversión publicitaria en los primeros nueve meses del año ascendió a 4.991,2 millones de euros, un 11,3 por ciento [...]

    Pingback | 25 noviembre 2008
  • [...] una caída superior al 8% para final de año. Dichos medios concentran el 96% sobre el total de inversión publicitaria [...]

    Pingback | 5 diciembre 2008
  • Los comentarios de los internautas determinan el posicionamiento de las marcas | Blog de Posicionamiento

    [...] aún cuándo algunas empresas lo saben, y aumentan su presupuesto para publicidad online, son muy pocas las que saben utilizarlo como una real oportunidad de llegar a los consumidores. Por [...]

    Pingback | 10 diciembre 2008
  • Los anunciantes aumentan su inversión en posicionamiento en buscadores | Blog de Posicionamiento

    [...] Los medios de comunicación se enfrentan a una situación cada vez más difícil, pero los buscadores pueden frotarse las manos. Poder medir el ROI de cada euro invertido es la razón principal del desplazamiento de la inversión publicitaria. [...]

    Pingback | 11 diciembre 2008
  • [...] ya adelantábamos que el sector publicitario se preparaba para afrontar una disminución de la inversión publicitaria, sus efectos en los medios tradicionales de prensa escrita serán sin duda mucho más pronunciados [...]

    Pingback | 17 diciembre 2008
  • [...] panorama americano, europeo o nacional, todo resultaba similar. Los últimos seis meses del año la inversión en publicidad caía en torno al 1.7%; unos gastos que sólo subían en la red con un aumento de [...]

    Pingback | 31 diciembre 2008
  • Ad Planner e Insights, nuevas herramientas de marketing de Google | Blog de Marketing

    [...] empresa anticipar la demanda y así tomar decisiones más claras respecto de la asignación de su inversión publicitaria o sobre su necesidad de recursos [...]

    Pingback | 8 enero 2009
  • Internet y el móvil, las herramientas de marketing con más futuro | Blog de Marketing

    [...] muy medible, incluso día a día”. Por esa razón considera que va a cambiar el reparto de inversión publicitaria y seguirá al desplazamiento de los consumidores hacia otros medios. “Esto se va a notar más [...]

    Pingback | 14 enero 2009
  • [...] o Inglaterra, un estudio elaborado por IAB Spain y Pricewaterhouse Coopers revela que, mientras la inversión publicitaria en la prensa cayó un 18,2% hasta septiembre, en los medios online ha alcanzado los 307,24 millones [...]

    Pingback | 15 enero 2009
  • [...] eMarketer las predicciones de inversión publicitaria en vídeos online se sitúan en 4.600 millones de dólares para 2008. Un crecimiento exponencial si [...]

    Pingback | 20 enero 2009
  • [...] previsiones de inversión publicitaria en España para el año que acaba de empezar son pesimistas. Según los datos de Zenith Vigía, que [...]

    Pingback | 11 febrero 2009
  • [...] aportación de los medios online fue de 610 millones. Mientras los demás medios retrocedían, la inversión publicitaria en internet crecía un 26%, hasta alcanzar el 8,6% del total del [...]

    Pingback | 8 abril 2009
  • [...] caída de la inversión publicitaria en internet debido a la recesión global y la mala publicidad que a menudo se hace en la prensa escrita de este [...]

    Pingback | 28 abril 2009
  • [...] un estudio elaborado por Arce Media y Media Hotline, la inversión publicitaria en medios convencionales ha caído un 27,8% este primer trimestre en relación al primer trimestre [...]

    Pingback | 5 mayo 2009
  • [...] inversión publicitaria en internet crecerá un 4,5% en Estados Unidos en 2009, cuando muchos estudios auguran un crecimiento de casi [...]

    Pingback | 5 mayo 2009
  • [...] el informe anual de Inversión Publicitaria de 2009 de Infoadex, la inversión total en publicidad ha caído un 7,5%, hasta los 14.915 millones [...]

    Pingback | 14 mayo 2009
  • El futuro del marketing móvil será local | Blog de Marketing

    [...] estos años la inversión publicitaria en móviles crecerá de un modo exponencial. Los 160 millones de dólares desembolsados el pasado [...]

    Pingback | 26 mayo 2009
  • La inversión en marketing móvil aumentará un 12% | Blog de Marketing

    [...] expertos del sector para la publicidad móvil son muy positivas. Mientras que en 2007 se cifra la inversión publicitaria en Marketing Móvil en 11,7 millones de euros en España, un año después en 2008 esta cifra [...]

    Pingback | 4 junio 2009
  • [...] el informe “Internet en España y en el mundo”, elaborado por Tatum, la inversión publicitaria en Internet sigue creciendo. Para su realización, la consultora se ha basado en datos de AMIC de finales del [...]

    Pingback | 10 junio 2009
  • [...] inversión publicitaria en Internet está experimentando un claro crecimiento en todo el mundo. Las causas de este despegue son, por un [...]

    Pingback | 11 junio 2009
  • [...] el índice de inversión publicitaria (i2p) que elaboran Arce Media y Media Hotline, la inversión en publicidad en medios convencionales [...]

    Pingback | 22 junio 2009
  • Crecimiento del marketing online frente a estrategias tradicionales | Blog de Marketing

    [...] Cambios en la inversión publicitaria. En los últimos diez años, los anunciantes se han adaptado a sus audiencias y han apostado por [...]

    Pingback | 14 septiembre 2009

RSS feed for comments on this post. TrackBack URL

Deja un comentario

Copyright © 2009 Blog de Publicidad Todos los derechos reservados.