La crisis y la búsqueda del ROI impulsan la publicidad online
La caída de la inversión publicitaria en internet debido a la recesión global y la mala publicidad que a menudo se hace en la prensa escrita de este soporte marcan a un sector que se debate entre la facilidad para demostrar la eficacia de una campaña y las reticencias de los anunciantes a la hora de aportar por la red.
Sin embargo, este sector ha sabido resistir la crisis muchos mejor que los medios tradicionales, debido a sus menores costes y ahora que muchas empresas de tecnología invierten en investigación para probar los beneficios de las campañas online internet surge como un sector que busca la madurez.
“Estamos viendo la maduración de los anuncios online con firmas de tecnología que aseguran grandes retornos de la inversión para los anunciantes”, explicó a ClickZ Ravi Belani de la consultora Draper Fisher Jurvetson. “Esa tendencia es la regla en todas las inversiones”.
Para muchos analistas la crisis incluso ha ayudado al sector, ya que ha obligado a los profesionales del marketing a buscar la eficiencia y la segmentación en internet, además de que ha desarrollado toda una línea de mediciones fiables.
Belani apunta a que la recesión fue un impulso para la consolidación del mercado, que crece de forma sana y con menos intentos fraticidas entre emprendedores, por lo que se considera optimista y cree que en 2010 las compañías tecnológicas obtendrán retornos de la inversión desproporcionados por sus anuncios en la red.
2 comentarios »
RSS feed for comments on this post. TrackBack URL
[...] con el objetivo de definir unos criterios que guíen el desarrollo de la publicidad online en España, el documento quiere ser referente para anunciantes, usuarios, soportes y agencias, en [...]
[...] es mayor, hasta el punto de que el 57% de los consumidores muestra afinidad hacia este tipo de publicidad online, frente al 43% de los [...]