La inversión en publicidad online alcanzará los 700 millones de euros a final de año
La inversión publicitaria ‘online’ continúa aumentando y superará los 700 millones de euros al terminar el año. Según los datos publicados en el Estudio de Inversión en Medios Interactivos durante el 2009 Internet se convertirá en el tercer medio publicitario.
Internet cada vez llama más la atención a los anunciantes y las cifras de inversión publicitaria siguen aumentando. Medios y soportes como la radio, las revistas o los paneles exteriores se han visto superados por la publicidad online.
Los datos del estudio realizado por PriceWaterhouse-Coopers, aseguran que durante el año 2009 la inversión en publicidad online supondrá el 10% del presupuesto total publicitario.
Internet se consolida como soporte publicitario debido a su rápido crecimiento y a los nuevos hábitos de los consumidores. Desde el 2002 la publicidad online ha experimentado un crecimiento exponencial superior al 500% y, durante el 2007, supuso una facturación anual de 482’42 millones de euros, un 55’26% más que el año 2006.
Estas cifras han llevado a este canal a atraer, el pasado año, el 6,04% de las inversiones publicitarias, por encima de los dominicales (1,67%) y el cine (0,48%). Por encima de Internet, a poca distancia, se encuentra la publicidad exterior (7,11%), la radio (8,49%) y las revistas (9,04%), medios a los que se prevé que supere el próximo año.
Los sectores que más utilizan Internet para publicitar sus productos son muy específicos. La gran mayoría de la publicidad online son anuncios del sector del turismo o los viajes (16’93%) y las finanzas (13’11%).
“El perfil del consumidor está cambiando mucho y se está acercando a Internet en sustitución de la televisión. Esto supone que se está segmentando al consumidor, lo que permite un crecimiento progresivo de la implantación de los productos en Internet y de su publicidad“, concluye el estudio
12 comentarios »
RSS feed for comments on this post. TrackBack URL
[...] descenso de la inversión en publicidad, que este año ha registrado tasas de crecimiento negativas durante todo el ejercicio, se [...]
[...] los anunciantes. Movidilo Marketing utiliza las métricas conocidas por los anunciantes para su publicidad online, para facilitar así la transición al mundo móvil, como CPC (coste por clic), CPM (coste por mil [...]
[...] la consultora Gartner, en 2012 siete de cada diez empresas tendrán presencia en el metaverso. 11. Publicidad online. La publicidad online que ya se conoce como clásica son los banners, skyscrapers, content ads, [...]
[...] total de la inversión en publicidad online en Estados Unidos durante los primeros seis meses de 2008 ha sido de 11.500 millones de dólares. [...]
[...] en publicidad y marketing online en los próximos años. Publicidad digital en Argentina La publicidad online tuvo en 2007 una participación del 2,5 % sobre el mix total de medios. Las proyecciones para 2008 [...]
[...] a la publicidad, la televisión es el principal medio de inversión (un 44%), mientras que la publicidad online supone el 6% (ésta crece seis veces más rápido que la tradicional). En los principales mercados [...]
[...] la inversión en publicidad online en general ha aumentado 15,6% en el primer trimestre de 2008, según un informe de la IAB. Según [...]
[...] DEPOT y Atlas AdManager para integrar reservas publicitarias impresas y en línea, y servicios de publicidad online dentro del proceso de ventas [...]
[...] consultora Pyramid Research, ello supondrá que la región acaparará un 9% del mercado mundial de publicidad online, frente al 2% [...]
[...] que es evidente es que el sector de la publicidad online continua su evolución y crecimiento a pesar de los difíciles momentos de crisis. Algo que el [...]
[...] temas que se abordarán en el encuentro estarán relacionados con la publicidad online, el marketing sobre dispositivos móviles, la televisión por Internet y las tendencias en [...]
[...] Actualmente, se está gestando una nueva forma de relación entre consumidores y marcas. La descentralización de los medios online y su efectividad quirúrgica para alcanzar nichos se convierten en una amenaza para las estrategias tradicionales de comunicación masiva. En este marco, es crucial explorar nuevas estrategias para obtener mayor impacto, más captación de clientes, fidelización y, en definitiva, un mayor retorno de la inversión en publicidad. [...]