La publicidad en Internet crece un 26,5% | Blog de Publicidad
La crisis económica ha dejado grandes secuelas en la gran mayoría de medios convencionales pero solo Internet vuelve a dar muestras de su fortaleza continuando con el crecimiento de su inversión publicitaria.
Aunque de forma global la inversión en publicidad disminuyó un 7,5 por ciento, el medio Internet ha experimentado un crecimiento interanual de 26,5%, llegando a alcanzar un volumen de inversión publicitaria de 610,0 millones de euros frente a los 482,4 millones del año 2007. El porcentaje de publicidad online sobre el total de la inversión en el año 2008 en Medios Convencionales es del 8,6%.
Los demás miembros de la familia convencional (diarios, dominicales, revistas o televisión, entre otros) se hundieron con caídas de entre el 5,3% (radio) y el 45,4% (cine), según los datos del estudio de la inversión publicitaria en 2008, elaborado por Infoadex, con el patrocinio de Mediaedge Cia y Acción Media.
La pequeña pantalla redujo su inversión un 11%, hasta 2.988,1 millones, lo que se tradujo, por cadenas, en caídas del 16,7%, del 11,3% y del 17,9% para TVE, Tele5 y Antena 3, respectivamente. La nota positiva la pusieron Cuatro, con un 7,1% más, y La Sexta, con un incremento del 14,2%. En las cadenas autonómicas, la inversión decreció un 9,9%.
Las perspectivas para el futuro no auguran buenos tiempos para el sector publicitario tradicional que es testigo de como el medio internet cada día adquiere mayor relevancia e importancia para las empresas. Sin embargo, estas a pesar de que limitarán sus presupuestos publicitarios aumentarán sus acciones de marketing y publicidad online.
Recurrir a la tecnología y al medio Internet se convertirá en algo habitual y casi obligado, aumentando la presencia y la generación de contenidos relacionados con los servicios y/o productos comercializados con el fin de que los propios usuarios o potenciales clientes puedan disponer de toda la información necesaria en cada caso.
Liderazgo
Telefónica revalidó su título como el anunciante que más dinero destinó a la publicidad, con un ligero crecimiento del 1,5%, hasta 173,8 millones de euros. Por detrás, se situaron Procter & Gamble España, con una caída del 10%, y L’Oreal España, con un 11% menos de publicidad.
En el ránking de las 20 empresas con mayor inversión en publicidad, tan sólo seis incrementaron esta partida en 2008: Telefónica, Vodafone España, Viajes El Corte Inglés, Viajes Marsans, Johnson & Johnson y Seat. Ésta última fue la única empresa de automoción, de las siete que aparecen en el ránking de Infoadex, que incrementó su inversión, con un 8,2% más, hasta 42 millones.
Por grupos y anunciantes, El Corte Inglés lideró la clasificación con 188,4 millones en 2008, que supone el 2,9% del total de la inversión publicitaria controlada en España, aunque con un retroceso del 6,1% respecto al año anterior. Telefónica (+0,9%) y Volkswagen (-10%) obtuvieron el segundo y tercer puesto, respectivamente. De los 10 primeros grupos, ocho redujeron su inversión. La automoción fue el sector que más invirtió, con 794,6 millones, aunque sólo deportes y telecomunicaciones evolucionaron positivamente.
Del otro lado de la balanza, se situaron la construcción (con una caída del 41,9%) y la limpieza (con un 37,2% menos). Si se analiza el tipo de medios, dos tercios de los anunciantes sólo utilizaron uno de los medios de prensa y, un 51,8%, únicamente diarios.
VN:F [1.9.15_1155]
Calificación: 0.0/10 (0 Votos)
porcentaje de publicidad en internet, cual es el porsentaje de publicidad en internet, cantidad de publicidad del internet, porcentaje empresas publicidad en internet, porcentaje en publicidad internet, porcentaje visitas anuncio internet