La publicidad en Internet se multiplicará en Latinoamérica
El negocio de la publicidad en Internet en América Latina se multiplicará casi por cinco hasta alcanzar los dos mil 600 millones de dólares anuales en 2013, afirma un estudio encargado por Google. Según los resultados del informe, realizado por la consultora Pyramid Research, ello supondrá que la región acaparará un 9% del mercado mundial de publicidad online, frente al 2% actual.
En los próximos cinco años, América Latina registrará también un importante crecimiento en el número de usuarios de Internet y para 2013 habrá en la zona cerca de 200 millones de ordenadores, con un importante crecimiento en el número de portátiles.
El estudio prevé que el número de usuarios que accederán a Internet desde sus casas llegará a los 170 millones en 2013, mientras que 111 millones seguirán utilizando las computadoras del trabajo o de lugares públicos como cibercafés. Hoy, cerca de un 60% de los internautas latinoamericanos navega en Internet desde casa, asegura la encuesta y la mayoría, un 56%, lo hace únicamente con fines personales.
Un 77% de los encuestados por Pyramid Research dijo que utiliza la red principalmente para comunicarse con otros, mientras que un 63 aseguró que la usa para acceder a páginas y un 28% reconoció que el principal fin era descargar contenidos. Pese a este porcentaje, sólo una pequeña parte son descargas pagadas, añade el informe, y únicamente las de juegos o aplicaciones registran un porcentaje del 5%.
El estudio afirma que el comercio electrónico se encuentra todavía en un estado embrionario, pero hay señales de que tiene un interesante potencial.
Un 40% de los compradores online son jóvenes de entre 18 y 29 años, que adquieren desde casa y más de la mitad, un 57%, proyecta aumentar su gasto en la red en el próximo año. Por países, aumentará el gasto de los internautas en compras en Internet en Brasil, México, Chile y Argentina, prevé la encuesta.
Brasil es actualmente líder en uso de redes sociales seguido de Colombia y también está en cabeza en descargas de juegos. Los argentinos usan la red más para comunicación y menos para servicios financieros. México es la nación que registra más descargas de juegos o contenidos musicales y también lidera el ranking en el uso de servicios bancarios, subastas y pago de facturas en la red.
La nación con mayor adopción en el uso de páginas con fines profesionales es Uruguay, que también es el país donde más se utilizan los servicio de correo electrónico basado en la red. Perú se ha clasificado en el estudio como el país donde menos se accede a Internet desde casa y sus internautas prefieren navegar desde cibercafés o escuelas. Algo similar ocurre en Ecuador, que además es el lugar donde menos se utilizan los servicios de banca por Internet junto a Uruguay y Perú.
No hay comentarios »
RSS feed for comments on this post. TrackBack URL