La publicidad en redes sociales: lúdica y participativa | Blog de Publicidad
Las redes sociales han supuesto una auténtica revolución en la forma de relacionarse. Compartir tus fotos favoritas, reencontrarse con compañeros de la infancia o conocer gente nueva navegando entre los amigos de tus contactos son utilidades de Facebook o Tuenti que ya no se le escapan a nadie.
Sin embargo, las redes sociales en general y las nuevas tecnologías en particular se ponen a menudo al servicio de las empresas como un nuevo vehículo de publicidad. Eso sí, los anuncios deben aparecer en la pantalla del ordenador sin interferir en la actividad comunicativa del usuario, así como ofreciéndole premios y descuentos a cambio de su participación. Estos nuevos canales publicitarios, además de la correspondiente contraprestación económica, demandan a las empresas toda su imaginación.
Muestra de ello son las continuas campañas de marketing realizadas en Second Life, la comunidad en Internet que permite a sus usuarios vivir una vida paralela y diferente a la real. «Es un tipo de marketing experencial que engancha», aseguró Paul Fleming, presidente de Barcelona Virtual, una isla en tres dimensiones de la que los publicistas han sacado partido.
Anuncios lúdicos
Fleming expone varios ejemplos de la integración de la publicidad en Second Life. Eventos de todo tipo, desde competir por ver quién es más pijo para conseguir una cámara de fotos hasta bailar el Chiki-Chiki para apoyar a España en la pasada edición de Eurovisión.
Una forma de hacer publicidad de manera lúdica, participativa y que dista mucho del molesto banner que inunda inesperadamente la pantalla del ordenador. «Si introduces la publicidad pensando en los avatares y sin molestarlos, tendrás éxito», recomienda Fleming.
Usuarios atractivos
Pero además de la soltura con la que se puede introducir publicidad en un entorno tan parecido a la realidad como el que ofrece Second Life, las empresas también se han hecho un hueco en redes sociales más modestas técnicamente, pero con una cantidad de usuarios nada despreciable.
Para ello, cada día cientos de marcas se crean una personalidad atractiva dentro de espacios como Facebook para ganarse la amistad de los internautas. Por ejemplo, Pablo Izquierdo, de Sony, explicó que su empresa, para presentar la última película ‘Mentiras y gordas’ sustituir la premier y su correspondiente fiesta por todo lo alto por una presentación en su canal de Facebook, algo mucho más barato y cómodo. Una práctica cada vez más común en el día a día de Internet y que supone una nueva forma de entender la comunicación y la publicidad.
VN:F [1.9.22_1171]
Rating: 0.0/10 (0 votes cast)
¿que es la publicidad lúdica?