mar
30
2009

La publicidad en redes sociales recibe pocos clicks de usuarios

Además de buscar información, el correo electrónico era la actividad más popular en internet. Pero según un estudio de Nielsen Online, las redes sociales y los blogs han desbancado al email.

Y no sólo es que los internautas entren más a las redes sociales (+5,4%), sino que además pasan cada vez más tiempo en ellas. El tiempo que se pasa en dichos sitios ha crecido tres veces más que el tiempo que se pasa en el resto de la red. Pero eMarketer señala que los anunciantes deben ser cautos antes de abandonar el soporte tradicional del correo electrónico para pasarse a las redes sociales.

Según un estudio de IDC de 2008, el 43% de los usuarios de redes sociales nunca ha hecho clic en alguna publicidad, y sólo el 11% de los que lo hicieron ha comprado algo. Las cifras se comparan con los internautas que no usan las redes sociales, de los cuales, el 80% ha hecho clic en alguna publicidad, y el 23% de los que lo han hecho compraron algo.

Según una encuesta de Econsultancy y R.O.EYE, los anunciantes online siguen creyendo que el correo electrónico es un soporte con una buena relación entre el coste y la efectivdad. Además, en tiempos de recesión, siempre se apuesta por la opción más segura.

VN:F [1.9.22_1171]
Rating: 0.0/10 (0 votes cast)
Written by Redacción in: Publicidad en Redes Sociales | Etiquetas: , , ,

4 comentarios »

  • El marketing online cambia la filosofía comercial de las empresas | Blog de Marketing

    [...] en los distintos campos del marketing online: e-mail marketing, publicidad en buscadores, redes sociales, redes de afiliación, etc.; y se mostraron algunas avanzadas herramientas con las que se están [...]

    Pingback | 7 abril 2009
  • Combinar marketing en buscadores y de afiliación aumenta las ventas | Blog de Marketing

    [...] tras el clic en un enlace patrocinado en buscadores, pues a menudo, la venta se ha conseguido con publicidad en redes de afiliación. – Distribuir el presupuesto de medios dedicado a ventas por los distintos canales [...]

    Pingback | 4 mayo 2009
  • [...] Intereses dispares Sin embargo, una aproximación más profunda revela los muy distintos intereses de los anunciantes en el fenómeno de las redes sociales. El 72% de los directivos encuestados por KPMG cita el cambio de imagen de la empresa o las nuevas marcas como gran aliciente para invertir en publicidad en redes sociales. [...]

    Pingback | 25 mayo 2009
  • [...] un nuevo informe de eMarketer, el crecimiento de la inversión  en publicidad en las redes sociales de internet va a experimentar un aumento y gran éxito en medio de recesión [...]

    Pingback | 27 mayo 2009

RSS feed for comments on this post. TrackBack URL

Deja un comentario

Copyright © 2009 Blog de Publicidad Todos los derechos reservados.