La publicidad en vídeos online no compensa las pérdidas de la televisión
El auge del video online está desplazando a las audiencias más jóvenes de la televisión tradicional. El estudio realizado por Screen Digest asegura que la inversión publicitaria en la red se triplicará durante los próximos cuatro años, aunque con una representación del 2,2% de toda la publicidad en TV no será suficiente para compensar las caídas superiores a 2 billones de euros que se esperan para 2013.
Uno de los autores del estudio, Arash Amel, ha dicho a Financial Times que “estamos en un punto de inflexión en cuanto al modelo de televisión” aunque asegura que “el video online no es lo suficientemente maduro ni madurará tanto como para rellenar el hueco que dejará la televisión en publicidad” aunque destaca la importancia de sitios como YouTube en el crecimiento de esta tendencia.
Los videos online han alcanzado su máxima popularidad en los últimos tres años desde que la BBC comenzara a colgar capítulos enteros de sus programas. Desde entonces, cadenas como CBS, NBC o Fox han estado promocionando entre sus audiencias sus servicios en red.
1 comentario »
RSS feed for comments on this post. TrackBack URL
[...] había de tener un vídeo para que su propietario recibiera el correo. YouTube dijo que colocará publicidad en los videos online sólo si el usuario [...]