La publicidad online se hace hueco en la planificación de medios
Aunque a los medios online se les achaque cierta falta de seriedad y transparencia, este canal será el que vea reforzados sus ingresos publicitarios en 2009, según un estudio realizado entre 155 responsables de marketing a nivel internacional.
El estudio “Análisis de las prestaciones de los distintos géneros y segmentos de medios” realizado por el medio online especializado Horizont y el instituto IMA Mediaservice, profundiza en los criterios decisivos para decidirse por un medio u otro en la planificación de medios.
Los resultados muestran que se está produciendo un desplazamiento de las competencias o habilidades esenciales al ámbito online. Los expertos en marketing están dejando de considerar al canal como un espacio generador de tendencias y específico del público objetivo más joven. Por el contrario, es un entorno que el marketing aprecia cuando busca contextos redaccionales y medios que disfruten de una evolución positiva de la audiencia y que sean afines a determinados públicos objetivo. De este modo, los medios online empiezan a competir directamente con las revistas generalistas, que ofrecen estas características.
También respecto a la idea de calidad de los contactos, el segmento online empieza a estar considerado a la altura de la televisión. El 43% de los encuestados considera que internet ofrece un buen CPM, mientras que el 30% considera que es la televisión privada la que ofrece una relación adecuada calidad-coste.
Aunque la red podría desarrollar determinadas competencias esenciales, según los encuestados, en general al medio le faltan muchas competencias muy valoradas por el marketing. Se echa en falta la transparencia de los datos de planificación y una política clara de precios y descuentos, factores elementales en la planificación de medios.
2 comentarios »
RSS feed for comments on this post. TrackBack URL
[...] se verá reforzada por el desarrollo del vídeo online, que abre nuevas oportunidades para la publicidad online y permite la prolongación de la televisión a otros [...]
[...] demuestra a diario a los medios de comunicación impresos que la publicidad online que pretenden gestionar está obsoleta. Han de darse cuenta de que su modelo de negocio tiene que [...]