jul
09
2009

Las televisiones pagarán por exceso de publicidad

Incumplir los límites de emisión de publicidad en televisión puede costarles muy caro a las cadenas, hasta un millón en los casos más graves, una vez que entre en vigor la futura Ley General Audiovisual. El anteproyecto establece la normativa básica por la que se va a regir el sector audiovisual en los próximos años.

El texto recoge entre otras novedades la posibilidad de que las series de ficción puedan beneficiarse también del 5% de los ingresos anuales de las cadenas que se destinan a financiar la producción de películas europeas. En el caso de las televisiones públicas, el porcentaje asciende al 6%. Además, los operadores deberán de reservar a obras europeas el 51% del tiempo de emisión anual, exceptuando del cómputo el tiempo dedicado a informativos, deportes o publicidad.

Por otro lado, la norma reconoce el derecho de los telespectadores a “conocer la programación televisiva con una antelación suficiente, que en ningún caso será inferior a tres días”.

El anteproyecto presta especial atención a la defensa de los derechos de los menores y las personas con discapacidad, y en este último caso establece porcentajes progresivos de subtitulación, de forma que en 2013 cuenten con subtítulos el 75% de los programas (el 90% en el caso de operadores públicos).

La norma regula también el catálogo de acontecimientos de interés general que deben emitirse en abierto y la compraventa de los derechos del fútbol, que deberá realizarse en condiciones de transparencia, objetividad y respeto a la competencia.

El Consejo Estatal
El texto del Gobierno incluye también la creación del poderoso Consejo Estatal de Medios Audiovisuales, que decidirá el catálogo de acontecimientos de interés general, vigilará el cumplimiento de la Ley, arbitrará conflictos entre cadenas, hará inspecciones e impondrá sanciones. El Consejo hará un informe anual que remitirá a las Cortes.

VN:F [1.9.15_1155]
Calificación: 0.0/10 (0 Votos)

Lo más buscado

casos de exceso de publicidad
Written by Redacción in: Publicidad Tv | Etiquetas: , ,

1 comentario »

RSS feed for comments on this post. TrackBack URL

Deja un comentario

Copyright © 2009 Blog de Publicidad Todos los derechos reservados.