Los blogs de actualidad atraen cada vez más publicidad | Blog de Publicidad
La proliferación de los blogs de actualidad de calidad en la red está creando un nuevo tipo de periodismo, en el que los informadores dialogan con su audiencia de tú a tú y que resulta cada vez más atractivo para las empresas que contratan espacios publicitarios.
“En los últimos meses hemos observado un incremento del interés de las empresas en insertar publicidad, cosa que demuestra que cada vez tenemos más peso dentro del panorama de los medios de comunicación”, según ha dicho a Efe Guillem Carbonell, autor del “Barcelona Times Blog”, sobre información local de la ciudad.
“El panorama blogero se ha ido clarificando”, ha explicado la presidenta de la asociación Stic.cat, que organiza los Premis Blocs Catalunya, Trini Milan. “Los primeros blogeros eran individuos que abrían blogs personales para darse a conocer y conocer gente, pero con la eclosión de las redes sociales, los blogs se han ido vinculado a profesiones, como los blogs institucionales de empresa, los de escuelas, los de políticos… y los periodistas o personas con vocación periodística que crean blogs de actualidad”, ha añadido.
En su opinión, “los blogs tienen reconocimiento en la red por su veracidad. El blog lo escribe una personas que se identifica, da su nombre, da su opinión y mantiene conversaciones virtuales con su audiencia. En consecuencia, los seguidores del blog saben quién les está informando y qué grado de independencia tiene y, si les inspira confianza, les puede resultar más creíble que un periódico electrónico”.
“El blog es una herramienta muy útil para ciertos nichos de información”, ha puntualizado Silvia Cobo, que ve los blogs como “micromedios dirigidos a microaudiencias muy especializadas”.
“El hecho de no tener una empresa detrás -añade- te da independencia y libertad, no sólo a nivel de contenidos, sino también formalmente. Los periodistas que escriben para una cabecera lo hacen de una forma más pautada, más seria y más fría. Sin embargo, en la red están más sueltos y son más ellos mismos”.
Según Cobo, la mayor parte de los periodistas o personas con vocación periodísticas que tienen blogs de actualidad no vinculados a empresas de comunicación tienen “otros medios de vida” y actualizan el blog en su tiempo libre, con el objetivo de “tener visibilidad, darse a conocer, establecer contactos útiles y disfrutar haciendo lo que le gusta.
Sólo algunos blog muy conocidos son rentables, como es el caso del de Enrique Dans que, según dice, se saca “un sueldito razonable”, gracias a la publicidad online que inserta en su blog, y que podría ser mucha más si aceptara cierto tipo de anuncios que, en su opinión, “ensucian el blog” y que no le interesan.
VN:F [1.9.15_1155]
Calificación: 0.0/10 (0 Votos)