jun
29
2009

Los internautas esperan algo a cambio de publicidad por Internet

La cantidad de internautas crece a pasos acelerados en todo el mundo y sus hábitos de navegación van tomando un rumbo definido. Un estudio realizado por Yahoo a un grupo de usuarios españoles revela qué es lo que les llama la atención y cuál es el tiempo que le dedican a cada sitio web que visitan.

De acuerdo al estudio Return on Attention, un 89% de los consultados aseguró vivir conectado en forma permanente, mientras que un 66% afirmó que les afecta la saturación de contenidos en Internet.

Por tal motivo, el 83% de los encuestados afirmó que presta atención a publicidad online que le es relevante o de la que reciben algún tipo de valor añadido, aunque sea “que les haga reír”. Otro dato dado a conocer es que un 88% valora “cada vez más” el tiempo que utiliza viendo publicidad en internet, por lo que tiende a ser más selectivo.

Una de las conclusiones del estudio es que “sólo con un profundo conocimiento de las motivaciones del usuario es posible crear campañas efectivas que supongan un retorno de la inversión. De esta forma, gana presencia la idea de la relevancia, junto con la segmentación por comportamiento para guiar al consumidor adecuado al producto correcto mediante los mejores canales.

VN:F [1.9.22_1171]
Rating: 0.0/10 (0 votes cast)

3 comentarios »

  • [...] en el consumidor En primer lugar, se considera que la publicidad en Internet tiene un menor impacto, comparado, por ejemplo, con la publicidad en televisión o la radio. No [...]

    Pingback | 27 agosto 2009
  • Hacer visibles las marcas a través del posicionamiento en buscadores | Blog de posicionamiento

    [...] primero que se debe tener en cuenta a la hora de hacer publicidad en internet es que el mensaje vaya en línea con la estrategia de comunicación usada en los demás canales de [...]

    Pingback | 14 septiembre 2009
  • [...] Por un lado, los anunciantes y las páginas web populares dicen que los visitantes prefieren la publicidad en internet relacionada con sus intereses y deben aceptar la publicidad online como una condición necesaria [...]

    Pingback | 15 octubre 2009

RSS feed for comments on this post. TrackBack URL

Deja un comentario

Copyright © 2009 Blog de Publicidad Todos los derechos reservados.