Medios de comunicación lideran la pauta online | Blog de Publicidad
Los medios de comunicación son la industria que más invierte en publicidad online, abarcando el 17% del total que va a este espacio. Este porcentaje corresponde a aproximadamente 30 anunciantes, según un informe realizado por e-planning, unidad de negocios perteneciente al Grupo Caraytech, dedicada a la provisión de herramientas de marketing en buscadores y publicidad digital.
También juegan fuerte las empresas de música y entretenimiento como Walt Disney Latino y Uol Sinectis.
“Las empresas muchas veces compran promociones cruzadas entre sitios que pertenecen al mismo grupo de medios. Por ejemplo Clarín.com pauta en Ole.com, Confronte.com.ar, MateriaBiz.com, IEco.com.ar, Nomade.clarín.com, Genios.com, Sexyono.com, vxv.com, Masoportunidades.com, Welcomeargentina.com y Ciudad.com. Esta es una tendencia que se repite en el offline”, comentó Marcelo Fedele, director general de cuentas de Néticos.
Del resto de las categorías analizadas en el estudio, “Comunicación e Internet” y “Música y entretenimiento” comparten el segundo puesto entre los rubros líderes, con 25 anunciantes cada una, que representan el 16% de la pauta digital, respectivamente. En ambos segmentos, La Nación figura con el mayor nivel de participación, seguido por el Grupo Clarín.
Entre las principales marcas con fuerte presencia en “Comunicación e Internet” se destacan Telefónica (con diversos productos y servicios), Motorola y Despegar.com. Dentro de “Música y entretenimiento” figuran Wanadoo, Walt Disney Latino y Uol Sinectis, entre otros.
Según Fedele, esto se debe básicamente a que ambas categorías abarcan los principales intereses de la franja etaria que más expuesta está al medio digital, representado por jóvenes de entre 15 y 35 años.
La categoría “Bancos y Finanzas”, con 22 anunciantes, representa el 14% del total de la pauta online analizada. El principal anunciante, en relación a la cantidad de sitios en los que está presente, es Banco Hipotecario, mientras que HSBC está al frente en relación a la cantidad de servicios que publicita. Otras empresas que figuran son Banco Francés, Santander Río, Standard Bank y Visa.
La categoría “Automotriz y accesorios” simboliza el 13% sobre el total de la inversión, y muestra a importantes anunciantes como Toyota (principalmente con campañas institucionales), Ford, Volkswagen, Renault y General Motors.
Ya por debajo del 10% de participación figuran distintas categorías, entre las que se encuentran “Artículos del hogar, oficina, electrodomésticos e informática”, “Alimentos y bebidas” (8%), e “Higiene y belleza” (5%).
La firma de investigación realizó este estudio con Ad Monitor, un software que permite obtener informes de las campañas publicitarias online a través de una interfaz web. El software monitorea los sitios, que luego un equipo de investigación clasifica y un grupo de editores verifica para asegurar la veracidad de la información.
VN:F [1.9.15_1155]
Calificación: 0.0/10 (0 Votos)