Momento para unir ética y publicidad | Blog de Publicidad
El danés Martin Lindström, es uno de los más respetados gurús de marketing y branding, y uno de los autores más vendidos en New York Times y The Wall Street Journal.
El autor de Buyolog, dentro de su trayectoria profesional, ha proyectado numerosas situaciones en el tema de publicidad y marketing, y para 2012 determinó que la relación entre ética y publicidad marcaría nuevas tendencias en este aspecto que la alejaría de la brecha que actualmente hay entre ellas.
Martin asegura que en las pocas instituciones de publicidad existentes, no hay mucha claridad sobre códigos éticos para aplicar a los anuncios y mensajes publicitarios, y que asi mismo en las empresas así cuenten con manuales éticos que regulen su proceder, no es un tema suficientemente validado ante el interés creciente de rigurosidad para censurar las marcas menos éticas.
En su reflexión al respecto Lindstrom propone unas pautas para tener en cuenta en otorgar un nexo entre la ética y la publicidad:
– En cuanto a la publicidad con los niños, debe darséle el mismo tratamiento como si fueran los hijos propios, de familiares o amigos.
– Definir términos éticos para el respectivo grupo objetivo cada vez que se va a lanzar un producto o servicio.
– Diferenciar muy bien qué es percepción y qué realidad, le servirá mucho a la hora de enfrentar sus mensajes a estos dos ámbitos.
– Ante todo ser transparente, es necesario informar a los consumidores lo que sabe de ellos y como se utilizará esa información. Asimismo en el caso del impacto ambiental que genere la marca.
– No esconder nada del producto, casi cualquier producto o servicio tienen algo negativo, sea franco y directo e informe de manera simple y directa. Así como las fechas de caducidad, si las tienen.
– Todas las experiencias y testimonios que utilice, deben ser verídicos.
– Emplee los términos legales como cualquier mensaje comercial, en un lenguaje simple y fácil de entender.
VN:F [1.9.22_1171]
Rating: 0.0/10 (0 votes cast)