Nuevo estándar en la publicidad en móviles
Las principales operadoras apuestan por la publicidad en móviles con códigos “Bidi”. Con este nuevo acuerdo los códigos “Bidi” se convertirán en un estándar para la publicidad móvil entre los clientes de las tres operadoras.
Los códigos “BiDi” son una especie de códigos bidimensionales que contienen información codificada al estilo de los clásicos códigos de barras, solo que en esta ocasión su aspecto se reduce a cuadrados blancos y negros.
Los códigos “Bidi” fueron desarrollados de forma propietaria para su uso comercial por la compañía Movistar que ahora y tras un acuerdo entre las principales operadoras de telefonía móvil -Telefónica, Vodafone y Orange se extenderá para que su implantación, uso y lectura sea compatible entre los dispositivos de las tres empresas.
Este acuerdo anunciado de forma conjunta por las tres compañías permitirá a los clientes con dispositivos de última generación preparados para la lectura y descodificación de los códigos “Bidi”, acceder a su información codificada mediante un software o aplicación específica instalada en los teléfonos móviles. Para lograr este objetivo, las operadoras pondrán en marcha un estandar común para estos códigos, basado en las recomendaciones de la GSM Association.
Tras el acuerdo se espera sin duda un incremento de la aparición de este tipo de códigos en todo tipo de productos, publicaciones, revistas, marquesinas u otros soportes como recursos promocionales o publicitarios ofreciendo el acceso a todo tipo de contenidos, información adicional o descuentos accesibles a través de la internet móvil.
Caja Madrid, Volkswagen, Coca Cola, Real Madrid o Páginas Amarillas son las primeras compañías que van a utilizar el nuevo estándar de códigos como parte de sus campañas de marketing y publicidad en el móvil.
1 comentario »
RSS feed for comments on this post. TrackBack URL
[...] expertos esperan un boom en la publicidad en los dispositivos móviles en un periodo de dos a tres años. En cinco años el mercado de la publicidad móvil podría [...]