nov
12
2008

Nuevos formatos multimedia para la publicidad online

La publicidad en Internet sigue buscando su camino y la última tendencia son los nuevos formatos enriquecidos que mezclan los clásicos faldones de Internet con nuevos diseños, juegos o vídeos que hacen que el usuario pase más tiempo delante de una publicidad. Es el llamado, rich media, una vertiente de la publicidad online que España se encuentra en sus inicios.

Eyewonder, acaba de instalarse en el mercado español que hasta ahora copaba su principal competidor Eyeblaster, con una nueva y optimista visión sobre la publicidad en Internet. “La inversión publicitaria en Internet va a ser la única que va a seguir creciendo este año y su motor va a estar en los formatos enriquecidos”, asegura Ultano Kindelan, director general de Eyewonder para España.
La compañía asegura que los servicios de banners rich media y de video online permiten incrementar los ratios de conocimiento de marca en un 8,8%, de asociación del mensaje en un 6,7% y la intención de compra en un 3,1%.

“Las campañas ya no buscan la conversión a clics. Las nuevas creatividades buscan un mayor tiempo de exposición con nuevos formatos que invitan al usuario a jugar o a reutilizar una aplicación en su espacio personal, en definitiva, a pasar tiempo delante de una publicidad“, explica Kindelan, quien señala cómo Coca Cola o Nokia ya llevan tiempo experimentando con estos nuevos formatos.

Pero estos nuevos formatos llevan asociados mayores costes puesto que son campañas mucho más complejas. Si una campaña con banner de hasta 40 K cuesta 10 céntimos de euro por anuncio servido, con un formato enriquecido, un banner que puede llegar a 1 MB tiene un coste de 1 euro, según datos de Eyewonder.

Eyewonder ofrece sus tecnologías de creatividad, su plataforma de gestión y sus herramientas para medir el impacto de las campañas tanto a las agencias de medios, anunciantes como a los creativos. “Nuestra objetivo es asesorar a toda la cadena de valor”, comenta Kindelan, quien cree que en este servicio va a estar la gran diferenciación de su compañía.

Las campañas de vídeo en España representaron el 1,49% de la inversión publicitaria en Internet en 2007, según las cifras de la IAB, lo que supuso que se multiplicasen por cuatro respecto al año anterior. En Estados Unidos se calcula que los anuncios en vídeo van a suponer el 2,03% de la inversión publicitaria, que pasará a ser 2,63% en 2009 y llegará hasta 3,43% en 2010, según datos de Emarketeer.

VN:F [1.9.15_1155]
Calificación: 0.0/10 (0 Votos)

9 comentarios »

  • [...] Terra ha anunciado el lanzamiento de EZTargetMedia, su nueva línea de negocios para Latinoamérica y Estados Unidos que permite a los anunciantes, publishers y usuarios finales una nueva experiencia en el consumo de publicidad online. [...]

    Pingback | 25 noviembre 2008
  • [...] Sin embargo, este futuro halagüeño no será posible sin una buena gestión del presente: la publicidad online no conseguirá resultados rentables, si no se complementa con los medios [...]

    Pingback | 25 noviembre 2008
  • [...] publicidado en el medio online finanzas.com los resultados que se les exigen a las estrategías de publicidad online en comparación con los medios [...]

    Pingback | 25 noviembre 2008
  • Los usuarios valoran la publicidad online segmentada por intereses | Blog de Posicionamiento

    [...] que el 47 % de los encuestados considera como aspecto más importante el hecho de que la publicidad online se adapte a sus [...]

    Pingback | 1 diciembre 2008
  • [...] el servicio de indexación y clasificación de blogs, lanza su oferta de publicidad online específicamente dirigida a los autores de blogs (bloggers). De hecho, el conocido servicio online [...]

    Pingback | 12 diciembre 2008
  • Herramientas del Marketing Online | Blog de Marketing

    [...] en 2012 siete de cada diez empresas tendrán presencia en el metaverso. 11. Publicidad online. La publicidad online que ya se conoce como clásica son los banners, skyscrapers, content ads, overlayers, [...]

    Pingback | 14 enero 2009
  • [...] que el 47 % de los encuestados considera como aspecto más importante el hecho de que la publicidad online se adapte a sus [...]

    Pingback | 15 enero 2009
  • Máxima segmentación, éxito del marketing móvil | Blog de Marketing

    [...] publicidad en teléfonos móviles recibe muchos más clics que la publicidad online: un 3,6% frente a un 0,26%, según el estudio realizado por Capgemini Consulting. La razón [...]

    Pingback | 27 enero 2009
  • España sigue a la cola del sector del marketing online | Blog de Marketing

    [...] tanto al sector publicitario como al de los propios medios de comunicación, el mercado de la publicidad online se resiste a sus efectos y muestra una salud y fortaleza [...]

    Pingback | 14 septiembre 2009

RSS feed for comments on this post. TrackBack URL

Deja un comentario

Copyright © 2009 Blog de Publicidad Todos los derechos reservados.