Premios por el consumo de publicidad digital
Ver publicidad sobre los temas específicos que puedan interesar al propio usuario y recibir a cambio una serie de puntos que se transforman en productos y servicios tales como saldo para el móvil, entradas para el cine, gasolina, estancias en hoteles, tratamientos de estética, comidas en restaurantes o envío de alimentos y medicinas al tercer mundo, entre otros muchos.
Ése es el nuevo concepto en el que se basa el proyecto que está poniendo en marcha una empresa valenciana, con el que pretende revolucionar el panorama de la publicidad a través de formatos digitales. La iniciativa ideada por este firma tiene carácter pionero a nivel internacional.
“La publicidad siempre ha sido muy intrusiva con la gente y la gente tiene una relación de amor-odio con ella. Nosotros queremos explotar esa parte del amor a la publicidad, porque mientras entremos al asalto en la vida de la gente vamos mal. Hay que llamar a la puerta y pedir permiso para que te abran. Queremos convertir al usuario en el eje de la actividad publicitaria”, explica el presidente y director creativo de Adagreed, Artur Sales
La fórmula que ha ideado Adagreed para articular esa nueva filosofía de trabajo podría sintetizarse del siguiente modo: el potencial usuario puede registrarse a través de alguno de los soportes en los que va a actuar este sistema: la prensa digital, los teléfonos móviles, las páginas web, la televisión IP por Internet o directamente en el portal de Adagreed.
El interesado no tiene que dar ni su nombre ni su dirección. Basta con que ofrezca algunos datos para conocer sus preferencias a fin de hacerle llegar de forma personalizada una publicidad lo más acorde posible con sus propios gustos.
El visionado y valoración de esos mensajes publicitarios que el usuario recibirá cuando acceda a su ordenador, y siempre que decida verlos de forma voluntaria, le proporcionarán una serie de puntos -llamados looks- que podrá intercambiar por algunas de las las recompensas y remuneraciones ya referidas.
Ventajas para todos
Mediante este procedimiento, todas las partes implicadas en el proceso publicitario salen ganando. El usuario sale beneficiado porque recibe premios por ver anuncios sobre asuntos que le interesan, mientras que los anunciantes pueden segmentar su oferta en función del público y, sobre todo, tener un control completo sobre el retorno que ofrece su inversión, ya que no pagará el anunció hasta que éste no haya sido abierto, visto y valorado por el público. La agencia de publicidad, por su parte, puede crear piezas específicas para este formato sin las limitaciones que imponen los medios tradicionales.
7 comentarios »
RSS feed for comments on this post. TrackBack URL
[...] publicidad digital en Colombia tuvo un crecimiento del 48% en 2008, que se refleja en 38.006 millones de pesos, [...]
[...] mercado de la publicidad digital y el marketing online en España ha recibido una inversión de 139,55 millones de euros durante los [...]
[...] publicidad en vídeos online. Falkenberg confirma esta afirmación con los datos de su proveedor de publicidad digital Seven-One Interactive: “en esta área esperamos índices de crecimiento de tres [...]
[...] de la publicidad online interactiva en España, ha presentado la tercera edición de su Festival de publicidad digital, que este año llevará el nombre de INSPIRATIONAL LIVE: IAB en [...]
[...] LIVE se convertirá en el punto de encuentro no solo para los profesionales del sector de la publicidad digital, sino también para anunciantes, estudiantes y todo aquél que desee estar al tanto de las [...]
[...] Japón (donde se introdujeron en 2003), la eficacia de este tipo de códigos para el marketing y la publicidad digital está más que probada y normalizada en el día a día del usuario, convirtiendo al móvil en una [...]
[...] del Reino Unido, ha acordado un conjunto de propuestas para reforzar algunas de las prácticas de publicidad digital, y que estas a su vez esten vigiladas al igual que ocurre con los anuncios de los medios [...]