Recomendaciones de amigos y usuarios, la publicidad más valorada en Internet
Las recomendaciones personales de amigos y conocidos, conocido como el “boca-oreja”, y las opiniones que los consumidores cuelgan en internet son las formas de publicidad más creíbles en todo el mundo, según un estudio publicado por Nielsen Global Online Consumer Survey.
La investigación concluye que nueve de cada diez internautas confían en el boca-oreja y siete de cada diez en las recomendaciones que otros usuarios publican en la red. Por otra parte, los sitios web de los anunciantes también logran una alta credibilidad. El 70% de los consumidores confía en ellas de igual modo que en las opiniones online de otros consumidores.
La revolución de los consumidores en su relación con los medios digitales interactivos ha forzado a los anunciantes a utilizar formatos de mensajes más reales, basados en la experiencia de los consumidores más que en ideas extraordinarias y sorprendentes de los publicitarios.
En los últimos años vemos que todas las formas de publicidad, salvo la realizada en los periódicos, han aumentado el nivel de credibilidad. “El crecimiento de la población conectada a internet y el aumento del tiempo conectados a la red influye en que internet sea considerado ya como un medio publicitario más, y sus niveles de credibilidad se aproximen a los medios convencionales”, ha explicado el director general de Nielsen España, José Luis García Fuentes.
Buena imagen
El 81% de los encuestados considera que la publicidad y el patrocinio son importantes para la celebración de eventos deportivos, culturales y artísticos, y un 72% coincide en que la publicidad contribuye al crecimiento de la economía.
El 68% de los consultados coincide en que la publicidad “estimula la competencia, y beneficia el que se hagan mejores productos y se vendan a precios más bajos”, y un 67% en que la publicidad proporciona información y permite que los consumidores elijan de forma más adecuada a sus gustos.
5 comentarios »
RSS feed for comments on this post. TrackBack URL
[...] dato dado a conocer es que un 88% valora “cada vez más” el tiempo que utiliza viendo publicidad en internet, por lo que tiende a ser más [...]
[...] lo que les complica la asunción del mensaje publicitario y les resulta difícil recordar la publicidad en internet si no es relevante o nos aporta algo nuevo. Según el estudio, el 66% de los encuestados siente que [...]
[...] objetivos que persigue cualquier empresa cuando desarrolla campañas de información, promoción o publicidad en Internet. Sin embargo, el marketing digital necesita de herramientas específicas para evitar el fraude en [...]
[...] la forma más barata de obtener visitas y posibles clientes De las herramientas más utilizadas en publicidad en Internet, el posicionamiento en buscadores es el de mayor rentabilidad ya que conjuga en su fórmula de ROI [...]
[...] caso se centra en si Google tiene el derecho de vender nombres de marcas conocidas para la publicidad por Internet: una vía importante de hacer dinero para el [...]