oct
01
2012
0

Publicidad P.O.P., por el posicionamiento útil de una marca

Ejemplos de material P.O.P.

Dentro de las actividades promocionales y de manejo de publicidad de establecimientos como supermercados, tiendas de abarrotes y charcuterías, entre otros, sobresale el manejo que se hace del material P.O.P. (por las siglas en inglés de point of purchase) o de punto de venta.

Las funciones del material P.O.P. se caracterizan por dos aspectos:
- Cuando el negocio incursiona en el mercado o en punto geográfico específico y necesita que sea conocido rápidamente, sin necesidad de acudir a un plan sustentado en avisos de prensa, radio y televisión debido a que no cuenta con los recursos para esto.
- Cuando el establecimiento o la marca ya reconocida en el medio implementa acciones de fidelización para que los clientes se sientan comprometidos con el mismo.

Los anteriores aspectos se trabajan a partir de estrategias como ubicación de afiches, banners, dummies, volantes, vitrinas y exhibidores especiales como parte de la decoración del establecimiento, además de compartir otras utilidades en virtud de la fácil ubicación de los productos y de su adquisición en ofertas o promociones especiales.

Dentro de las estrategias de fidelización que abarca la ubicación de material P.O.P. está la de premiar a los clientes con regalos de productos de una marca o línea de productos en especial en presentaciones económicas o dosis personales; degustaciones en el caso de alimentos preparados o para cocción o recordatorios que tengan una utilidad como utensilios para la cocina, el hogar o decorativos, como lapiceros, relojes de pared, encendedores, mouse pad, libretas, camisetas, tazas y vasos, por nombrar algunos.

(more…)

mar
01
2012
0

¿Quieres hacer publicidad online?

 

Aquí exponemos algunos tips para tener en cuenta a la hora de hacer publicidad online y evitar errores frecuentes que generan sobrecostos:

Conozca plataformas de gestión automatizada como Google Adwords, Facebook o Coguan

Aparte de Google Adwords que te cobra 5 Euros por abrir una cuenta de anunciantes, las plataformas de auto-gestión no tienen un coste de set-up o fee mensual. La inversión mínima no es de 1.000 a 5.000 Euros como cuando contratas una agencia. En el caso de Google o Facebook tienes que dar de alta tu tarjeta de crédito por lo que tienes que tener un muy buen control de tu presupuesto. Si te descuidas puedes llegar a tener un gran consumo de clics o impresiones que no resultan en ventas o registros. Plataformas como la de Coguan permiten la carga de saldos que cuando este se finaliza se paraliza automáticamente la campaña. La carga mínima de saldo es de 30 Euros.

- Creación de banners y páginas de aterrizaje

La publicidad en buscadores es un elemento importante de tus acciones de marketing online en el 2012. Para algunas palabras clave la competencia es muy alta y los precios de Coste por Clic (CPC) pueden dificultar la rentabilidad. En otros casos se está introduciendo un producto o servicio nuevo que todavía no tiene una demanda a nivel de búsquedas que dificulta la promoción por este canal.

(more…)

dic
13
2010
0

Alta aceptación de la publicidad online por parte de los internautas

Según un estudio llevado a cabo en Alemania, el 90% de los internautas considera que la publicidad online es necesaria para la financiación de los contenidos web. Con un 80%, los skyscrapers o banners verticales son la fórmula publicitaria online más aceptada. Un 18% de los usuarios consultados por MediaAnalyzer dice encontrarlos incluso atractivos.

El soporte de publicidad online que menos aceptación tiene por parte de los internautas es la publicidad pop-up, el 82% la considera muy molesta. Sin embargo, a diferencia de los banners tradicionales, que un 36% de los usuarios pasan por alto al navegar por la red, sólo un 12% dice no fijarse en los anuncios pop-up.

Por otra parte, el 33% de los usuarios consultados por MediaAnalyzer admite que la publicidad online le ha animado en alguna ocasión a la compra. No obstante, los hombres (39%) son en este caso claramente más influenciables que las mujeres (28%). En la predisposición a la compra del internauta influye también la edad. Cuanto mayor es el usuario, más predispuesto se encuentra a la adquisición de productos y servicios online.

nov
22
2010
0

La publicidad online gana terreno en EEUU

Los ingresos por publicidad online en los seis primeros meses de 2010 alcanzaron en Estados Unidos los 8.659 millones de euros, un 11,3% más que en el mismo periodo del año pasado. El Interactive Advertising Bureau advierte que los usuarios cada vez acuden más a los contenidos digitales y eso se ha notado en el gasto de publicidad en Internet.

Los anuncios display que incluyen banners, video digital y esponsorización suman 4,4% mil millones de dólares, un incremento del 16% frente a los resultados obtenidos en la primera mitad de 2009.

El video digital es el soporte que experimenta el mayor crecimiento, un 31% más que el año anterior. Pero, el gran superventas del mercado publicitario online, sigue siendo los enlaces patrocinados que acaparan el 47% de la cifra global con unos beneficios de 5,7 mil millones de dólares y que supone un crecimiento del 11,6% con respecto a los resultados del mismo período del año anterior.

(more…)

nov
08
2010
0

El tamaño de la publicidad online influye en la atención del internauta

Los anuncios más grandes atraen la atención de los usuarios, según un estudio de la Online Publishers Association que ha estudiado la reacción de los internautas ante cada pieza de publicidad online cuando navegan. El estudio quería comprobar si la reacción de los internautas ante los anuncios varía en función de las dimensiones de éstos. Para ello, colocaron a los sujetos de estudio frente a una pantalla con The New York Times, y les fueron poniendo piezas publicitarias de gran tamaño.

Su conclusión es que estos anuncios de publicidad digital tienen “poder de detención” para atrapar la atención de la gente. No sólo el 96% miraron los anuncios gigantes cuando aparecieron (lo que parece bastante difícil de evitar), sino que el 67% los miraron en los primeros 10 segundos de su paso por la página, y luego volvieron a mirar.

(more…)

Copyright © 2009 Blog de Publicidad Todos los derechos reservados.