ene
03
2011
0

Regulación de la publicidad online en Reino Unido

El organismo regulador de la publicidad en Reino Unido (ASA) está ampliando sus competencias para cubrir la publicidad online a partir del 1 de marzo de 2011. Los anuncios que insertan las compañías en las páginas web o en redes sociales como Facebook, Twitter y sistemas de publicidad de pago por click (PPC) en motores de búsqueda deberán someterse a la misma regulación publicitaria que los anuncios del resto de medios tradicionales.

Desde el propio organismo se ha manifestado que se trata de “un gran paso” que además garantiza que las reclamaciones de los consumidores sean sometidas al mismo análisis que las referidas a otros medios tradicionales.

Con la nueva normativa, las empresas tendrán una mayor responsabilidad sobre sus propias acciones, interacciones con los usuarios y comentarios en los medios y redes sociales como Twitter y páginas de Facebook, por lo que la función de la ASA en este sentido se fundamentará en vigilar y regular la forma en que las empresas se comunican y como se publicitan.  Desde hace años, la ASA ha sido un exponente activo en la lucha contra la publicidad engañosa en el Reino Unido y se espera que su labor en este sentido sea tan efectiva como hasta ahora ha demostrado sobre el resto de canales y medios.

oct
03
2009
0

La publicidad en Internet aventaja a la televisión en Reino Unido

Internet ya aventaja a la televisión en inversión publicitaria. Reino Unido se ha convertido así en el primer país en el que la publicidad online ha impuesto su hegemonía frente a otros medios tradicionalmente más atractivos como la televisión o la prensa.

Según un estudio recogido por varios medios británicos, la publicidad online ha crecido un 4,6% en el primer semestre del año hasta situarse en el 23,5% de la inversión global en publicidad. La televisión ha quedado relegada a un segundo lugar con un 21,9% del total.

(más…)

jul
27
2009
7

Balance de gestión de medios de las agencias de publicidad

Las agencias de publicidad gestionaron el año pasado más de la mitad de la inversión publicitaria para anuncios en medios convencionales, lo que supone un total de 3.484 millones de euros, según un estudio realizo por Infoadex.

Este informe ha analizado las cuentas de 59 agencias, que han gestionado a lo largo de un año 60.858 marcas pertenecientes a 1.102 anunciantes. El estudio incluye la inversión en publicidad en medios convencionales (televisión, diarios, revistas, radio, dominicales, cine, publicidad exterior y publicidad online) y no se incluye la inversión publicitaria en los no convencionales ni los ingresos por producción o creatividad, entre otros.

(más…)

jul
21
2009
0

La publicidad cae un 30% en el primer semestre

La crisis económica global ha golpeado con especial virulencia al sector publicitario. En el primer semestre del año, la facturación ha experimentado un desplome sin precedentes: los medios han visto recortados los ingresos publicitarios en un 29,2%. De los 3.644,7 millones que el sector facturó el año pasado se ha pasado a 2.578,6, según el informe de InfoAdex.

La tarta publicitaria ha menguado en todos los medios tradicionales y sólo Internet, el más joven de los soportes, ha cerrado el trimestre en números negros. Pero el ritmo de crecimiento que experimentaba la Red se ha frenado peligrosamente. En los seis primeros meses del año ha ganado el 2,6%, cuando en todo 2008 se apuntó una subida espectacular (superior al 26%).

(más…)

jul
05
2009
0

Crecimiento de la inversión en publicidad en buscadores

La publicidad en internet se ha comportado incluso mejor de lo esperado. Sus virtudes como medio transparente, medible y flexible han demostrado ser enormemente atractivas en tiempos de crisis.

Según diversos estudios, se espera un crecimiento en este medio del 10,1% en 2009. Se cree que en 2011 representará el 15,1% de la inversión publicitaria, frente al 10,5% previsto en 2008. La mayoría de este crecimiento vendrá de posicionamiento en buscadores que es el método idóneo para promocionar las productos y servicios en Internet.

(más…)

Copyright © 2009 Blog de Publicidad Todos los derechos reservados.