ago
01
2011
0

Cómo nos engaña la publicidad

La publicidad y todas sus características nos permiten anunciar determinada idea o producto ante variados públicos. Pero hay algo que deben tener en cuenta todos los publicistas, empresarios a la hora de promover su producto en el medio y tiene que ver con la claridad y transparencia a la hora de promocionar un mensaje, es la publicidad engañosa.

Cómo podemos entender la publicidad engañosa:

Para O’Guinn, Allen y Semenik, la publicidad engañosa es aquella cuyas características de un anuncio son distintas a las afirmaciones reales del desempeño de la marca

El Diccionario de Marketing de Cultural S.A., define la publicidad engañosa como un concepto muy amplio que puede abarcar desde la omisión de los aspectos negativos del producto hasta el engaño, más o menos sutil, en cuanto a sus beneficios y características, pasando por los diversos «trucos» empleados para presentar más atractivamente unos precios que realmente son más elevados (por ejemplo, anunciar los precios sin IVA, en el caso de bienes de consumo).

(más…)

Lo más buscado

imágenes de publicidad, publicistas, ejemplo de como nos engaña la publicidad, imagen de publicistas, la publicidad nos engaña definicion, publicidad que engaña y nos desilusiona
jul
08
2009
2

La publicidad en Internet, en contra de la información masiva

Según el estudio “Return on Attention” realizado por Yahoo! Network, el aumento de información hace que el mensaje de las campañas de publicidad online no calen entre los usuarios tanto como les gustaría a las compañías publicitarias.

Según las compañías, los usuarios reciben más información de la que son capaces de asimilar, lo que les complica la asunción del mensaje publicitario y les resulta difícil recordar la publicidad en internet si no es relevante o nos aporta algo nuevo. Según el estudio, el 66% de los encuestados siente que le está afectando la saturación de contenidos en la Red y al 48% de ellos, les preocupa notablemente.

(más…)

Copyright © 2009 Blog de Publicidad Todos los derechos reservados.