nov
01
2012
0

Publicidad gráfica o de display

 Estos son los avisos que aparecen en la World Wide Web junto a artículos, contenidos, aplicaciones de mensajería instantánea, correo electrónico, etc

Estos anuncios, conocidos como banners, vienen en tamaños de anuncios estándar, y pueden incluir textos, logos, imágenes, o más recientemente, los denominados “medios ricos de comunicación” (Rich Media).

Son sinónimo de multimedia interactiva, medios de comunicación mejorados que utilizan combinación de texto, audio, imágenes fijas, animaciones, vídeo, interactividad y participación activa por parte de los destinatarios de los anuncios.

Se  pueden exhibir anuncios de publicidad en revistas y periódicos, y en la televisión tienen la posibilidad de pasar de la estática a los interactivos flash y video.

La publicidad display tiene una ventaja significativa sobre la publicidad en revistas, periódicos y TV, son las opciones de orientación, como la focalización demográfica y de comportamiento, están disponibles para seguir el rendimiento de su campaña diaria a las métricas de medida, tales como impresiones, clics y conversiones para calcular el Retorno a la Inversión (ROI).

(more…)

jul
04
2011
0

Facebook será el primer destino de la publicidad online en los EEUU

La red social superará este año a Yahoo como primer destino de la publicidad gráfica en Internet, acaparando el 17% del mercado en los Estados Unidos, según un informe de la consultora eMarketer. Los anunciantes online parecen firmemente convencidos de la eficacia de mostrar sus productos y servicios en la red social, aunque sólo sea por aparecer en una de las páginas que más usuarios y tráfico generan en Internet, si no la que más.

Tanto es así que este año Facebook se convertirá en el destino número uno de la publicidad online en los Estados Unidos. La red social acaparará el 17,7% de la publicidad gráfica (que incluye banners, anuncios en vídeo y patrocinios), un avance notable sobre el 12.2% de 2010. Por este concepto Facebook podría ingresar unos 2.200 millones de dólares. La red de Yahoo quedará en segunda posición con un 13,1% de los anuncios, por delante de Google (9,3%), Microsoft (4,9%) y AOL (4,2%).

ene
03
2011
0

Regulación de la publicidad online en Reino Unido

El organismo regulador de la publicidad en Reino Unido (ASA) está ampliando sus competencias para cubrir la publicidad online a partir del 1 de marzo de 2011. Los anuncios que insertan las compañías en las páginas web o en redes sociales como Facebook, Twitter y sistemas de publicidad de pago por click (PPC) en motores de búsqueda deberán someterse a la misma regulación publicitaria que los anuncios del resto de medios tradicionales.

Desde el propio organismo se ha manifestado que se trata de “un gran paso” que además garantiza que las reclamaciones de los consumidores sean sometidas al mismo análisis que las referidas a otros medios tradicionales.

Con la nueva normativa, las empresas tendrán una mayor responsabilidad sobre sus propias acciones, interacciones con los usuarios y comentarios en los medios y redes sociales como Twitter y páginas de Facebook, por lo que la función de la ASA en este sentido se fundamentará en vigilar y regular la forma en que las empresas se comunican y como se publicitan.  Desde hace años, la ASA ha sido un exponente activo en la lucha contra la publicidad engañosa en el Reino Unido y se espera que su labor en este sentido sea tan efectiva como hasta ahora ha demostrado sobre el resto de canales y medios.

dic
13
2010
0

Alta aceptación de la publicidad online por parte de los internautas

Según un estudio llevado a cabo en Alemania, el 90% de los internautas considera que la publicidad online es necesaria para la financiación de los contenidos web. Con un 80%, los skyscrapers o banners verticales son la fórmula publicitaria online más aceptada. Un 18% de los usuarios consultados por MediaAnalyzer dice encontrarlos incluso atractivos.

El soporte de publicidad online que menos aceptación tiene por parte de los internautas es la publicidad pop-up, el 82% la considera muy molesta. Sin embargo, a diferencia de los banners tradicionales, que un 36% de los usuarios pasan por alto al navegar por la red, sólo un 12% dice no fijarse en los anuncios pop-up.

Por otra parte, el 33% de los usuarios consultados por MediaAnalyzer admite que la publicidad online le ha animado en alguna ocasión a la compra. No obstante, los hombres (39%) son en este caso claramente más influenciables que las mujeres (28%). En la predisposición a la compra del internauta influye también la edad. Cuanto mayor es el usuario, más predispuesto se encuentra a la adquisición de productos y servicios online.

nov
22
2010
0

La publicidad online gana terreno en EEUU

Los ingresos por publicidad online en los seis primeros meses de 2010 alcanzaron en Estados Unidos los 8.659 millones de euros, un 11,3% más que en el mismo periodo del año pasado. El Interactive Advertising Bureau advierte que los usuarios cada vez acuden más a los contenidos digitales y eso se ha notado en el gasto de publicidad en Internet.

Los anuncios display que incluyen banners, video digital y esponsorización suman 4,4% mil millones de dólares, un incremento del 16% frente a los resultados obtenidos en la primera mitad de 2009.

El video digital es el soporte que experimenta el mayor crecimiento, un 31% más que el año anterior. Pero, el gran superventas del mercado publicitario online, sigue siendo los enlaces patrocinados que acaparan el 47% de la cifra global con unos beneficios de 5,7 mil millones de dólares y que supone un crecimiento del 11,6% con respecto a los resultados del mismo período del año anterior.

(more…)

Copyright © 2009 Blog de Publicidad Todos los derechos reservados.