oct
11
2010
0

La publicidad en Internet continúa su avance

La publicidad sigue el mismo camino que las audiencias y se va trasladando a Internet, lo que conduce a nuevas formas de publicidad digital. El aumento de la velocidad de las conexiones de banda ancha y el incremento de la penetración de los accesos a la Red a nivel mundial explican la migración de la inversión publicitaria a Internet.

En 2009, la inversión real estimada del mercado publicitario español disminuyó un 14,9%, según Infoadex. Ahora bien, la contribución de la publicidad en Internet ha aumentado tres puntos entre 2008 y 2009. Además, el año pasado, la inversión publicitaria en Internet superó a la radio y a las revistas, para ocupar el tercer puesto con 654,1 millones de euros, por detrás de la televisión (2.368,2 millones de euros) y de los diarios y dominicales (1.243 millones de euros). Para este año, se espera un crecimiento de la inversión publicitaria en Internet en torno a un 10,8%.

(más…)

ago
18
2009
0

Prejuicios de las empresas ante la publicidad online

Si el siglo XX fue el de los medios de comunicación de masas, ya no hay duda de que el siglo XXI será el de nichos con Internet. Es cada vez más evidente, sobre todo para las empresas, la necesidad de modificar los patrones de comportamiento para hacer frente a un mundo más conectado y globalizado.

Pero muchas empresas todavía tienen reticencias y sienten desconfianza a la hora de apostar por la publicidad online. Esta desconfianza viene dada principalmente por tres aspectos.

(más…)

jun
08
2009
0

Las administraciones públicas gastaron en publicidad un 30% menos en 2008

La inversión realizada en medios publicitarios en 2008 por el conjunto de las Administraciones Públicas españolas se redujo un 30% con respecto a las inversiones en publicidad del año anterior, según un informe de la empresa de consultoría Medio Público. La inversión publicitaria en medios de las Administraciones Públicas alcanzó los 322 millones de euros, frente a los 462 millones de 2007.

El mayor recorte lo protagoniza la Administración General del Estado (-35%), seguida por las comunidades autónomas (- 28%), mientras que las Administraciones provinciales y locales muestran una reducción más suave (-22%). Sin embargo, hay algunos anunciantes que mantienen o incrementan levemente sus inversiones publicitarias, como es el caso de la Generalitat de Cataluña (tres millones más) o del Ministerio de Agricultura (dos millones más).

(más…)

Copyright © 2009 Blog de Publicidad Todos los derechos reservados.