dic
01
2011
0

Tweets inspiran la nueva campaña de Coca Cola

Una campaña con historias que le pasan a la gente del común, es la nueva publicidad de Coca Cola, que en esta navidad promociona en España.

Con el lema de “un mundo mejor es posible”, esta campaña que ya había sido conocida a principios de 2011 en otros países, se transformó para esta época en el país ibérico con historias que la producción de Coca Cola tomó de las redes sociales, Twitter especialmente, blogs, difusión de noticias y de otros medios de comunicación

En el anuncio un coro de niños versiona la canción “Whatever” de Oasis y muestra noticias cargadas de optimismo, mensajes que diferentes personas han posteado en sus propios espacios en las redes. De los cuales, el equipo de marketing de la marca estuvo observando detenidamente su movimiento y en general el uso social de las nuevas tecnologías.

La campaña, que versiona el spot “Razones para creer”, refleja que, pese a las noticias que nos recuerdan que estamos viviendo un mal momento, mucha gente nos demuestra cada día que es posible contribuir a crear una sociedad mejor.

(más…)

Lo más buscado

coca cola publicidad, publicidad coca cola, publicidad de coca cola, lema de coca cola, coca cola lema, la millor publicitat de la tele, un mundo mejor es posible, coca cola nueva campaña, imagenes historias para creer, imagen de un mundo mejor
ene
03
2011
0

Regulación de la publicidad online en Reino Unido

El organismo regulador de la publicidad en Reino Unido (ASA) está ampliando sus competencias para cubrir la publicidad online a partir del 1 de marzo de 2011. Los anuncios que insertan las compañías en las páginas web o en redes sociales como Facebook, Twitter y sistemas de publicidad de pago por click (PPC) en motores de búsqueda deberán someterse a la misma regulación publicitaria que los anuncios del resto de medios tradicionales.

Desde el propio organismo se ha manifestado que se trata de “un gran paso” que además garantiza que las reclamaciones de los consumidores sean sometidas al mismo análisis que las referidas a otros medios tradicionales.

Con la nueva normativa, las empresas tendrán una mayor responsabilidad sobre sus propias acciones, interacciones con los usuarios y comentarios en los medios y redes sociales como Twitter y páginas de Facebook, por lo que la función de la ASA en este sentido se fundamentará en vigilar y regular la forma en que las empresas se comunican y como se publicitan.  Desde hace años, la ASA ha sido un exponente activo en la lucha contra la publicidad engañosa en el Reino Unido y se espera que su labor en este sentido sea tan efectiva como hasta ahora ha demostrado sobre el resto de canales y medios.

may
24
2010
0

Geoposicionamiento de Tuenti, posibilidades para la publicidad online

Google, Apple y las redes sociales han comenzado a desarrollar aplicaciones que permiten localizar en un mapa a personas y negocios. La geolocalización abre las puertas a nuevos formatos de publicidad online. Por ejemplo, Google ha empezado a permitir en EEUU que las empresas paguen un poco más por que el logo de su local figure en Google Maps.

La española Tuenti, que ronda los ocho millones de usuarios, es la primera red social del mundo en presentar un servicio de esta naturaleza. Bajo el sistema de check in de Tuenti, un usuario puede anunciar su situación geográfica a sus contactos, compartir su opinión sobre un negocio, informarse sobre lo que otros hayan expuesto sobre ese mismo local, conocer la ubicación de los amigos que también hayan revelado su posición y, sobre todo, recibir publicidad y descuentos de los negocios de la zona.

(más…)

sep
14
2009
0

La red social Twitter podría incluir publicidad en su microblogging

Twitter, en su búsqueda de ingresos que hagan de una vez por todas la red de microblogging rentable, cambia sus condiciones de servicio para dejar la puerta abierta a la llegada de publicidad online.

Desde que Twitter comenzará a adquirir su gran popularidad y mientras aumentaban sus usuarios y participantes superando los 44 millones de usuarios, muchos debatían sobre su propia viabilidad y rentabilidad sin un modelo de negocio basado en la publicidad. El exitoso sistema de microblogging, que ya tiene dos años de existencia, ha decidido extender los términos de uso para permitir introducir publicidad online cada vez que se accede a uno de los mensajes cortos de este creciente servicio.

(más…)

sep
05
2009
1

El 21,1% de la publicidad online se inserta en redes sociales

Uno de cada cinco anuncios gráficos en Internet en EEUU se ve en la página de una red social como MySpace y Facebook, según datos de ComScore que analizan la publicidad online en Estados Unidos durante el mes de julio. La web social y los contenidos generados por el usuario parecen estar imponiéndose a los sitios de contenido tradicionales.

Los datos de ComScore afirman que el 21,1% de los anuncios online se insertaron en redes sociales, cuyos contenidos, en su gran mayoría, son creados por los usuarios. Esto indica cómo la web social se está imponiendo a sitios web establecidos en Estados Unidos, como Yahoo o AOL. Facebook se ha convertido recientemente en el cuarto sitio web más visitado del mundo.

(más…)

Copyright © 2009 Blog de Publicidad Todos los derechos reservados.