nov
16
2008

Transportes, Viajes y Turismo, los que más invierten en medios online

El incremento de las inversiones publicitarias prosigue al alza. La publicidad online creció en relación con el primer semestre de 2007 hasta un 39,46%, por lo que la inversión se sitúa en 307,24 millones en la primera mitad de 2008. Según los datos presentados hoy por Interactive Advertising Bureau, asociación que representa al sector de la publicidad interactiva en España, y recogidos en el estudio que dicha organización lleva a cabo junto con PricewaterHouseCoopers.

Estos datos también revelan que el transporte, los viajes y el turismo son los sectores de actividad de mayor inversión en comunicación en medios interactivos durante la primera mitad de 2008 con un 17,01% del total.

Estos 307,24 millones de euros suponen un incremento del 17,22% con respecto al semestre anterior, lo que indica que el sector interactivo mantiene un importante crecimiento muy por encima de otros medios incluso en una época de descenso de las inversiones publicitarias en general. Dicho porcentaje de crecimiento da muestra, asimismo, de la madurez que está adquiriendo el mercado del marketing en buscadores.

El posicionamiento en buscadores mediante enlaces patrocinados registró una inversión de 159,74 millones de euros en el primer semestre del año (51,99% del total de la inversión), mientras que los formatos gráficos acapararon 147,51 millones de euros (48,01%). Ambos formatos han registrado crecimientos del 19,13% y del 15,22%, respectivamente, en relación con el semestre anterior. Dicha composición de la inversión se asemeja cada vez más a la de mercados de mayor madurez en el campo de la publicidad interactiva como Reino Unido y Alemania.

Transportes, Viajes y Turismo, los que más invierten
Los sectores de actividad de mayor inversión en comunicación en medios interactivos durante la primera mitad de 2008 fueron Transportes, Viajes y Turismo (17,01% del total), Finanzas (11,41%), Automoción (10,92%), Telecomunicaciones (9,52%) y Medios de Comunicación, Enseñanza y Cultura (9,08%), mientras que otros sectores como Bebidas (5,82%) y Belleza e Higiene (4,75%) experimentaron importantes crecimientos que consolidan su presencia en medios digitales.

La clasificación de los principales anunciantes en formatos gráficos de Internet correspondientes a los sectores de mayor inversión fueron Iberia, ING Direct, Renault, Vodafone y Fox.

En lo que respecta al tipo de tecnología, el Vídeo Enriquecido casi duplica su nivel de inversión, superando ya el 5%, mientras que los formatos Dinámicos Enriquecidos (Flash / Shockwave, JavaScript, HTML/CGI) siguen creciendo hasta significar ya casi el 68% del total.

Los enlaces patrocinados representan más de la mitad de la inversión
En relación con la tipología de formatos, los integrados aglutinan casi el 73% de la inversión, encabezados por los enlaces patrocinados (51,99%) y seguidos por Banners, Botones y Sellos (11,52% y por Robapáginas y Rascacielos (9,46%).

La Home de los sitios web continúa siendo el canal que registra mayor inversión (17,41%), seguido por Ocio, Entretenimiento y Viajes (16,92%) y por las Rotaciones Generales (12,69%).

Por su parte, la distribución de ingresos por servicios se mantiene encabezada por la Mensajería Instantánea (45,6%) y por el Correo Electrónico (41,8%). Destaca, en esta categoría, la presencia de las Comunidades, que se sitúan como tercer servicio de mayor inversión en formatos gráficos con más de un 6% del total.

VN:F [1.9.15_1155]
Calificación: 0.0/10 (0 Votos)

5 comentarios »

  • Las tendencias de la publicidad y el marketing online | Blog de Marketing

    [...] en consolidar a Internet como medio publicitario masivo, impulsando una mayor inversión en los medios online y ser el aval de los estándares de la industria, en términos de prácticas, formatos y [...]

    Pingback | 25 noviembre 2008
  • Novedades en IFRA Expo 2008 | Blog de Posicionamiento

    [...] cómo los editores pueden utilizar la tecnología para ser competitivos en el mundo de los medios online y digitales y evolucionar sus ediciones en ofertas de servicios de contenido creando experiencias [...]

    Pingback | 25 noviembre 2008
  • [...] dejan de proliferar los medios online, algo que inevitablemente da como resultado que no haya suficiente publicidad para todos. Le [...]

    Pingback | 25 noviembre 2008
  • [...] positiva de la audiencia y que sean afines a determinados públicos objetivo. De este modo, los medios online empiezan a competir directamente con las revistas generalistas, que ofrecen estas [...]

    Pingback | 7 enero 2009
  • Planificación en marketing online: medios masivos vs micromedios | Blog de Marketing

    [...] gestando una nueva forma de relación entre consumidores y marcas. La descentralización de los medios online y su efectividad quirúrgica para alcanzar nichos se convierten en una amenaza para las estrategias [...]

    Pingback | 12 enero 2009

RSS feed for comments on this post. TrackBack URL

Deja un comentario

Copyright © 2009 Blog de Publicidad Todos los derechos reservados.